Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Espiritualidad, religión y Bhagavad Gita

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

¿Hay que creer en algo para beneficiarse de las enseñanzas del Bhagavad Gita? Pedro Nonell

¿Hay que creer en algo para beneficiarse de las enseñanzas del Bhagavad Gita? Pedro Nonell

Reflexión de Pedro Nonell sobre espiritualidad, religión y Bhagavad Gita

Es una pregunta complicada. El Bhagavad Gita es un Moksha Shastra, es un libro sobre la liberación del alma, de conocimiento del Atman (Alma) y a través de Atman, la unión con la Realidad Absoluta, sea como sea que le llames: Brahmán, Dios o Ala.

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

Y eso es importante, yo creo que el Bhagavad Gita transciende a todos estos caminos. De hecho, Sri Ramakrishna Paramahamsa lo explicó muy bien con su famosa frase “Yato mat, tato path” (Tantas religiones, tantos caminos).

Desde un punto de vista más técnico, yo os diría que el Capítulo 1 del Bhagavad Gita (Yoga del Desaliento de Arjuna) es asequible para todo el mundo, más allá de lo que uno crea.

El concepto de Atman, creo que está presente en todas las religiones, incluso los agnósticos lo creen, pero tengo mis dudas si los ateos aceptarían los conceptos del Capítulo 2 (Sankhya Yoga), sobre el cual se fundamenta todo el Bhagavad Gita.

El siguiente bloque es el Karma Yoga, yo creo que la gran ventaja del Karma Yoga es aplicable para toda la humanidad, da igual que uno sea budista, agnóstico, cristiano o jainista. Y ese es el gran aporte del Karma Yoga. Y ahí bien lo demostró Swami Vivekananda en sus ensayos sobre el Karma Yoga. Y desde este punto de visa, todo lo que es Karma Yoga, sí que es un camino accesible independientemente del camino espiritual que uno siga.

  1. ¿Es necesario ser hinduista o indio para enseñar el Bhagavad Gita?

Evidentemente, de los otros caminos sobre todo el Bhakti Yoga, hay que creer en algo, sino es difícil imaginar a que adorar; se ha intentado adorar a la Diosa de la Razón pero no creo que sea un camino. Sea como sea, el Bhakti Yoga es el camino de la cristiandad, del islam, del camino Bhakti del hinduismo, etc.

  1. Sri Ramakrishna siguió el islam y el cristianismo

Y el Jnana Yoga, realmente creo que es un camino pensado sobre todo para el aquel que siga principalmente el Vedanta, pero recordemos que el Vedanta abarca a todas las religiones, de hecho, el cristianismo dice algo parecido: “El Reino de Dios está dentro de ti” que a mí me recuerda mucho al “Todo es Uno” del Vedanta.

  1. Bhakti: Omnisciencia, nombres, formas, rituales

Bueno esta es la reflexión, pero más allá de la espiritualidad o de la religión, es evidente que el Bhagavad Gita es un libro de autoconocimiento, y ayuda a mejorar, sobre todo a alcanzar la liberación.

  1. Proceso de autoconocimiento, autotransformación y liberación del Bhagavad Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?

Bhagavad Gita en inglés Spirituality, religion and Bhagavad Gita Bagavadeguitá em português Espiritualidade, religião e Bagavadeguitá.




(c) Instituto Gita
Inicio de página