Vivekananda: Vida en Belur Math. DiscípulosVida de Swami Vivekananda (VI): Vida en Belur Math. Formación de los discípulos (Sannyasins y Brahmacharis). Cachemira. El Swami entre su propio pueblo.Vida de Swami Vivekananda (VI): Belur Math, Misión Ramakrishna
Niñez-muerte de Ramakrishna - Cabo Comorín - Parlamento de las Religiones - Londres - Regreso a India - Misión Ramakrishna y Belur Math - Mahasamadhi Entre enero y octubre de 1898, Swami Vivekananda que residía en Belur Math, se consagró a la formación de sus discípulos (Sannyasins y Brahmacharis). Además adquirió los terrenos al lado del sagrado Ganges, para ser la sede del Movimiento Ramakrishna. Varios discípulos de Occidente aportaron importantes recursos financieros para este proyecto. Con uno de los más importantes mantras, el Gayatri Mantra, más de cincuenta Bhakti Yoguis se iniciaron bajo Vivekananda. Dos Swamis, Swarupananda y Sureshwarananda fueron iniciados como Sannyasins. Y también Margaret Noble recibe los votos de Brahmacharya por parte de Swami Vivekananda, que posteriormente creará una organización para la educación de las mujeres indias. Con el tiempo llegará a ser considerada en India como la hija espiritual de Vivekananda. Aunque es cierto, que mantendrán profundas diferencias durante varios años. Vivekananda también explicaba a sus discípulos occidentales la comprensión de los ideales religiosos hinduistas, las formas de adoración y la perspectiva hinduista de la vida. Además impartió una serie de conferencias sobre los ideales de los Upanishads o del Bhagavad Gita. Vivekananda habla extensamente sobre el Karma Yoga (Camino de la acción desinteresada), sobre cómo se puede lograr la realización del Sí mismo trabajando devotamente por los demás sin apego, viendo el Sí mismo en todo En esta época Vivekananda solía empezar sus conferencias así: “¡Saludos a Ti, oh Ramakrishna, el Restaurador de la religión, la Encarnación de todas las Religiones, la Más Grande de todas las Encarnaciones!” Observa bien el mensaje “Encarnación de todas las religiones”. Sri Sarada Devi, la consorte de Sri Ramakrishna, la Santa Madre, recibe a varias discípulas de Europa. En esta época se consolida la visión de Vivekananda: la liberación de la humanidad de la ignorancia y la promoción de un sentimiento fraternal entre las diferentes religiones y naciones del mundo. Así Vivekananda decide partir rumbo a las montañas sagradas del Himalaya, Mohammedananda, un musulmán, se convierte en discípulo.
Dictó varias conferencias sobre el Bhakti, Sri Ramakrishna, la espiritualidad de Sri Krishna, la historia de Shuka el hijo de Veda Viasa, el compilador del Bhagavad Gita, y también sobre el Budismo afirmando: “El Budismo es ¡una religión inventada por los Kshatriyas como réplica aplastante al brahmanismo!” En otra de sus conferencias Vivekananda hizo la siguiente reflexión: “Sri Ramakrishna habló del Vedanta como una religión sintética y global. Yo también, por tanto, lo predico. Pero la esencia de mi religión es la fuerza. La religión que no infunde fuerza en el corazón, no es religión para mí, ya sea de los Upanishads, del Bhagavad Gita o del Bhagavata Purana” A continuación se instaló en Cachemira. Impartió varias conferencias sobre Bhakti Yoga o Sri Krishna. Swami Vivekananda se refirió al conocimiento de Brahma, Brahmavidya, el camino de la realización del Absoluto Uno, y de cómo el amor vence a todo el mal. Entre otras cosas dijo: “... De lo
irreal condúcenos a lo Real... A continuación viajó a Islamabad en donde impartió una charla sobre los puntos de similitud entre el ritual védico y el católico romano. Afirmando también que el budismo, era solo una rama del hinduismo. “Buda: el hombre más grande que jamás había existido. Buda predicó la renuncia e India escuchó” Y afirmando además que: “El islam es la única religión que ha roto por completo la idea del sacerdote” En esta época Vivekananda estaba convencido de que casi todo el cristianismo era ario: ideas indias y egipcias teñidas de judaísmo y helenismo. En estos momentos Shiva se le apareció y le concedió la gracia de Amarnath, el Señor de la Inmortalidad, de no morir hasta que él mismo decidiera deshacerse de sus lazos mortales, tal y como predijo Sri Ramakrishna. Vivekananda alcanza el estado de conciencia extática conocido como Bhava-Samadhi al igual que lo había alcanzado su maestro. Durante estos días expresó las siguientes ideas. “¡Brahmacharya debería ser como un fuego ardiente dentro de las venas!” Swami Vivekananda convocó una reunión con sus hermanos-monjes, diciéndoles que ahora debían estar preparados para salir, tal y como lo hicieron los seguidores de Buda, y predicar el evangelio de Sri Ramakrishna a la gente de la India. “¡Trabajad, hijos míos, trabajad con todo el corazón y el alma! No te preocupes por los frutos del trabajo” Como vemos estaba citando uno de los pilares de Gita: renuncia a los frutos de las acciones. Nag Mahashaya visitó a Swami Vivekananda y dijo: “¡Jay Shankara, bendito soy por ver ante mí al Shiva viviente!... Eres la sombra de Sri Ramakrishna; ¡Él y tú sois el anverso y el reverso de la misma moneda!” Esquema de los temas analizados en la asignatura - La vida de Swami Vivekananda (VI) 1- Vida en Belur Math y formación de los discípulos (enero a octubre de 1898)
En Cachemira: Amarnath y Kshirbhavani
3- Consagración del Math: alcance e ideales
4- El Swami entre su propio pueblo
Consagración del Math: alcance e ideales
(c) Instituto Gita |