Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita-Ramakrishna, Vivekananda

Vivekananda: hasta la muerte de Sri Ramakrishna



La vida de Swami Vivekananda (I): de niño hasta la muerte de Sri Ramakrishna

Curso Realización del Gita - Máster Bhagavad Gita

Programa de la asignatura Gita

Vida de Swami Vivekananda (I): niñez-muerte de Sri Ramakrishna

  1. Introducción a la vida de Swami Vivekananda
  2. El linaje de Narendra Nath Datta
  3. Nacimiento e Infancia
  4. Educación Temprana. Vislumbres de Espiritualidad
  5. Días universitarios. Primer conocimiento de Sri Ramakrishna Paramahansa. Tendencias
  6. Sri Ramakrishna
  7. Bajo el influjo del Maestro
  8. El gurú y el discípulo
  9. El hombre en ciernes
  10. Pruebas y dificultades
  11. Días de éxtasis en Dakshineswar
  12. Cossipore y la muerte del Maestro

Vida de Vivekananda (I): de niño hasta la muerte de Sri Ramakrishna
Vida de Swami Vivekananda (I): de niño hasta la muerte de Sri Ramakrishna. Curso Bhagavad Gita

1- Vida de Swami Vivekananda: muerte de Sri Ramakrishna. Curso Realización Bhagavad Gita


Esquema de los temas analizados en la asignatura - La vida de Swami Vivekananda (I): de niño hasta la muerte de Sri Ramakrishna

1- Introducción a la “Vida de Swami Vivekananda”

2- El linaje de Narendra Nath Datta

  1. La importancia de su abuelo Sannyasin
  2. Un padre abogado, filántropo, amante de la música y de la Biblia
  3. Una inteligente madre con una extraordinaria memoria que estudiaba el Ramayana y el Mahabharata. Seguidora del Señor Shiva
  4. Nacimiento e Infancia
  5. El sueño de su madre viendo en un sueño a Shiva tomando la forma de un niño varón que sería su propio hijo
  6. Nacimiento del futuro Swami Vivekananda el lunes 12 de enero de 1863
  7. Un niño alegre, inquieto y travieso
  8. Su gran afición por los monjes errantes
  9. Su madre le enseña inglés y bengalí además de las historias del Ramayana y del Mahabharata
  10. Sus profundas meditaciones y visiones nocturnas
  11. Un tutor privado. Manifestación de sus extraordinarias dotes de inteligencia y memoria
  12. Un niño líder
  13. Sintiendo su espíritu de grandeza dentro de él

3- Educación temprana. Atisbos de espiritualidad

  1. Inventor de juegos y juguetes
  2. Un buen boxeador
  3. Narrando el Mahabharata
  4. “Debo convertirme en un Sannyasin”
  5. Cuando un profesor casi le arranca una oreja
  6. El favorito de todos
  7. Aprendiendo a cocinar
  8. Empieza a estudiar libros y a asistir a conferencias
  9. Desarrollo de su poder argumentativo
  10. Meditando ante las bellezas de la naturaleza
  11. Influencia de su padre
  12. Cuando aprobó las lecciones de tres años en uno
  13. Estudios de historia y de literatura inglesa y bengalí
  14. Adquiriendo un enorme poder de concentración en la lectura

Sri Ramakrishna puro Sattva (luz y sabiduría) Swami Vivekananda (Raja Gunas)

4- Días universitarios. Primer conocimiento de Sri Ramakrishna Paramahansa. Tendencias

  1. Ingreso en la Universidad
  2. Cuando su director le dijo: “Solo he visto a una persona que haya experimentado ese bendito estado mental, y él es Ramakrishna Paramahamsa de Dakshineswar”
  3. Estudios de filosofía occidental, historia antigua y moderna de las diferentes naciones de Europa
  4. Estudios de canto y música instrumental
  5. Un gran admirador de Napoleón
  6. Contactos con Brahmo Samaj y su líder Raja Rammohan Roy
  7. Adhesión al Sadharan Brahmo Samaj
  8. El ideal de Brahmacharya
  9. Tentativas fracasadas de casarlo
  10. Creencia en un Dios sin forma y con atributos (a diferencia del Absoluto del Advaita Vedanta)
    1. Jnana Yoga y Vedanta
  11. Sus visiones como Sannyasin, un monje errante sin posesiones
  12. Con Maharshi Debendra Nalh Tagore (considerado como uno de los mejores maestros espirituales): “Señor, ¿has visto a Dios?” El Maharshi no pudo responder
  13. Su decisión de volver a ver a Sri Ramakrishna

Sri Ramakrishna Paramahansa. Tantos Caminos, tantas religiones. Bhagavad Gita

5- El Santo Sri Ramakrishna Paramahansa

  1. El Profeta cuya vida armonizaría todos los ideales religiosos
  2. El Señor se encarna en Sri Ramakrishna para restablecer el Dharma
    1. Restablecer el conocimiento
    2. Ignorancia y conocimiento
  3. “Prefiero permanecer ignorante toda mi vida y seguir el camino de Dios”
  4. La presencia viva de Kali, la Divina Madre
  5. Sri Ramakrishna se embriaga de Dios
  6. Su primera gurú: Bhairavi Brahmani le enseña el Camino de la Devoción y la Sadhana tántrica
  7. Su segundo gurú: Totapuri le enseña el secreto de la filosofía Advaita (no dual)
  8. Ramakrishna alcanza el Nirvikalpa Samadhi, el estado en el que el alma se da cuenta de su identidad con Brahman
    1. Mahasamadhi
  9. Sri Ramakrishna adora a Sri Sarada Devi como el símbolo viviente de la Madre Divina
  10. Brahmán y Shakti son uno
  11. Todas las Religiones son verdaderas, cada sistema religioso representa un camino hacia Dios”
  12. Los primeros devotos
  13. Evangelio de Sri Ramakrishna
  14. Mahendranath Gupta (M): el discípulo que registró el Evangelio de Sri Ramakrishna

Visión Swami Vivekananda: Liberar humanidad de la ignorancia (Bhagavad Gita y Vedanta)

6- El encuentro entre Swami Vivekananda y Sri Ramakrishna: bajo el influjo del Maestro

  1. Una Encarnación (Sri Ramakrishna), compuesta de puro Sattva (luz y sabiduría), no puede, debido a su propia naturaleza, producir un efecto masivo sobre la humanidad. Se requiere otra personalidad con más Rajas (Swami Vivekananda)
  2. En su primer encuentro, Sri Ramakrishna reconoció instantáneamente que Naren era quien debía llevar su mensaje al mundo
  3. Naren acudió a Sri Ramakrishna con todas las dudas y el escepticismo de la era moderna, no dispuesto a aceptar ni siquiera las verdades más elevadas de la religión sin verificación
  4. La intensa actividad de Occidente debe combinarse con la profunda meditación de Oriente
    1. Occidente (ciencia)-India (espiritualidad)
  5. Nacimiento del Neo-Hinduismo
  6. “¡Oh, cómo anhelo descargar mi mente en alguien que pueda apreciar mi experiencia más íntima!”
  7. “¡Mirad! ¡Cómo Naren brilla con la luz de Saraswati, la Diosa del Aprendizaje!”
  8. Eres un Dhyana-Siddha” (un adepto a la meditación incluso desde el mismo nacimiento)
  9. Narendra le pregunta “¿Ha visto a Dios, Señor?”, el Maestro le contesta: “Si. Lo veo tal como te veo a ti aquí, sólo que en un sentido mucho más tenso. Se puede realizar a Dios”
  10. Naren tarda en aceptarlo como maestro
  11. La transformación de Naren: “¡Y el universo entero, junto con mi individualidad, estaba a punto de fusionarse en un misterioso vacío que lo abarcaba todo!”
  12. Tercera visita: Naren pierde toda conciencia externa
  13. Visiones del Maestro sobre Naren
  14. Narendra: un escéptico, sin fe en los dioses hindúes
  15. El amanecer espiritual de Naren

Sri Ramakrishna ¿quién derrama lágrimas por Dios? Swami Vivekananda

7- El infinito amor y respeto del gurú por su discípulo

  1. Dos almas en una: Ramakrishna-Vivekananda
  2. Vivekananda: “Es su amor por mí lo que me une a él”
  3. La tristeza del Maestro ante la tardanza de Vivekananda: “Santa Madre, no puedo vivir sin verlo”
  4. Durante los cinco años como discípulo, Narendra va a ver al Maestro una o dos veces por semana
  5. El amor a la libertad de Naren mostraría a la humanidad el camino hacia la liberación
  6. Sri Ramakrishna: “Que nadie juzgue a Naren. Nadie será capaz de entenderlo completamente.”
  7. Maestro: “¡Mira, en ti está Shiva! ¡Y en mí está Shakti! ¡Y estos dos son Uno!”
  8. Sri Ramakrishna: “Siempre está cortando en pedazos los velos de Maya con la espada del conocimiento”
  9. Sri Ramakrishna inicia a Narendra en los misterios del Advaita Vedanta
  10. El Maestro sabía que el de Narendra era el camino del Jnana Yoga (Yoga del Conocimiento)
  11. Ramakrishna toca a Naren: “¡Me quedé estupefacto al descubrir que realmente no había nada en el universo sino Dios!”. Aceptación de la filosofía Advaita
  12. Maestro: “Tus ojos muestran que no eres solamente un Jnani (hombre de conocimiento). En ti se mezclan la tierna devoción (Bhakti) y el profundo conocimiento”
  13. Ramakrishna comienza a tratar a Naren con total indiferencia para ponerle a prueba
  14. Naren rechaza recibir los poderes espirituales del Maestro

Swami Vivekananda: ciencia occidental, más espiritualidad hindú

8- El hombre en ciernes. Estudio de la ciencia y filosofía occidentales.

  1. La influencia de su familia
  2. Naren estudia filosofía, ciencia, historia y arte occidental
  3. Estudio de las obras de Herbert Spencer, Kant, Schopenhauer, John Stuart Mill y Auguste Comte. Estudio del Budismo
  4. Contra la autocracia de la casta sacerdotal hindú
  5. Naren se pierde en el laberinto de agnosticismo
  6. Cursos sobre el sistema nervioso, el cerebro y la médula espinal
  7. Pasión por la historia y la poesía
  8. “La mía será la vida monástica, estoy seguro”
  9. La gran barrera para su realización final: su intelecto
  10. El impacto de “Tres ensayos sobre la religión” de John Stuart Mill, del escepticismo de Hume y la doctrina de lo incognoscible de Herbert Spencer: se convierte en un escepticismo filosófico
  11. Su fascinación por la música
  12. La meditación contra la confusión de intelecto y agnosticismo
  13. Naren adopta un nuevo método de meditación
  14. Su visión del Señor Buda
  15. Naren se convence, mediante un proceso intelectual, de la existencia de una Realidad Última

9- Pruebas y dificultades. Presión de Sri Ramakrishna para evitar la boda de Narendra Nath

  1. Sri Ramakrishna se opone al matrimonio concertado de Naren
  2. “No, ni siquiera yo entiendo, pero amo a ese anciano, ese santo, Sri Ramakrishna”
  3. Fallecimiento de su padre. Graves problemas económicos
  4. El más pobre de los pobres en la universidad
  5. Durante un mes se convierte en francomasón
  6. Dudas: “¿Dios existe realmente?”
  7. Sri Ramakrishna le aconseja rezar a la Madre: “¡Madre, dame discriminación! ¡Dame renuncia! ¡Dame conocimiento y devoción!”
  8. Entendiendo el pleno significado y propósito de la adoración de Dios a través de las imágenes

10- Días de éxtasis en Dakshineswar

  1. Sri Ramakrishna permite que la mente de Naren se convirtiera en su propio Gurú
  2. El maravilloso método de enseñanza de Sri Ramakrishna: “La realización es la única meta. Cuando la realización llega al corazón, cesan todos los argumentos y resplandece el estado del conocimiento divino”
  3. Naren ataca la fe como un medio para la liberación
  4. El hombre que predicó el amor universal y la tolerancia
  5. Naren: “¡Cuán bellamente ha reconciliado el ideal de Bhakti con el conocimiento del Vedanta!”
  6. Sri Ramakrishna inyecta un espíritu vivo en el hinduismo
  7. El amor que Sri Ramakrishna sentía por Naren logró un equilibrio entre su intelecto y su corazón. Por instinto, Naren era un filósofo. Sri Ramakrishna lo hizo un devoto
  8. Naren: “Sri Ramakrishna era todo Bhakti por fuera, pero por dentro era todo Jnana; yo soy todo Jnana sí; pero dentro de mi corazón todo es Bhakti”
  9. La devoción a Dios es imposible sin pureza de corazón
  10. Naren debía mostrarle al mundo los tesoros que el Maestro había encontrado
  11. Todas las religiones son caminos hacia Dios y todas son esencialmente una
  12. El cáncer del Maestro
  13. La creencia en el Maestro como una Encarnación Divina

Espiritualidad: derrota de la pasión y desarraigo del deseo (Swami Vivekananda)

11- Cossipore y la muerte del Maestro

  1. A pesar de su gravedad Ramakrishna no puede resistir el impulso de transmitir sus conocimientos a la multitud de aspirantes religiosos que acudían a él
  2. Naren asume el liderazgo bajo el influjo del Maestro
  3. Sri Ramakrishna inicia a Naren con el nombre de Rama
  4. Muchos discípulos entienden mejor al Maestro a través de Naren
  5. El despertar de la Kundalini de Naren
  6. El Maestro se niega a usar sus poderes yóguicos para curarse
  7. Naren siente poderes espirituales dentro de él
  8. “La enfermedad es naturalmente del cuerpo. Veo muchas formas del Señor, y esta (su propia forma) también es una de ellas”
  9. Conocimiento, Renuncia y devoción: los atributos divinos de Maya
  10. Naren se da cuenta de que los caminos de la Devoción y del Conocimiento conducen a la misma meta, que el Amor es la culminación de la Realización
  11. Viaje a Buda Gaya. Visiones del Buda
  12. Los futuros apóstoles de la Orden Ramakrishna
    1. Swami Sarvapriyananda
  13. El Samadhi de Naren
  14. Naren se da cuenta de que solo el Absoluto del Vedanta podía reconciliar todas las filosofías
  15. Sri Ramakrishna: “¡Llegará el momento en que Naren sacudirá el mundo hasta sus cimientos a través de la fuerza de sus poderes intelectuales y espirituales!... Narendra enseñará a otros”
  16. Sri Ramakrishna completa su tarea en su Encarnación y manifestación humana y se entrega total y completamente a Naren
  17. Mahasamadhi
  18. “¡Jai Ramakrishna!”, “¡Victoria a Bhagavan Sri Ramakrishna!”

Fuente: “Vida de Swami Vivekananda: biografía de sus discípulos orientales y occidentales”

Traducido por Pedro Nonell.

Nota: se han añadido una serie de versos del Gita, comentarios de Sri Ramakrishna, etc. con el objetivo de facilitar la comprensión del texto y ayudar a observar la importante influencia del Gita en Swami Vivekananda.

El contenido completo sobre “Vida de Swami Vivekananda (I)” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Vedanta, la esencia del Jnana Yoga, alternativa a la profunda crisis espiritual de Occidente

El conocimiento conduce a la unidad, la ignorancia a la diversidad (Sri Ramakrishna)

En Buda vio Vivekananda a Ramakrishna: en Ramakrishna vio a Buda (Hermana Nivedita)

Curso: Realización del Bhagavad Gita. Enseñanzas Sri Ramakrishna Swami Vivekananda. Vedanta

Filosofía formación Bhagavad Gita, Vivekananda

Emblema Orden Ramakrishna (Vivekananda) Karma, Jnana y Bhakti Yoga. Paramatman



(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY)

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página