Gita: Budismo, jainismo, sijismoBhagavad Gita y budismo, jainismo, sijismo, zoroastrismo (Jnana Yoga)Bhagavad Gita y budismo, jainismo, sijismo y zoroastrismo1- Las religiones superiores y la era axial 2- Introducción al budismo
3- Introducción al jainismo (Dharma Jaina)
4- Introducción al sijismo (Sikh Dharam)
5- Introducción al zoroastrismo
Bhagavad Gita y budismo, jainismo, sijismo y zoroastrismo El hinduismo comparte muchos de sus pilares con el budismo, el jainismo y el sijismo: Ahimsa (No Violencia), Desapego por el fruto de las acciones, veracidad, Yoga, meditación... Además, todas ellas nacieron en la India (Bharat), la tierra en la que más religiones han surgido. Muchos hinduistas consideran a estas tres religiones como hermanas, incluso algunos piensan que son otros caminos válidos dentro del Sanatana Dharma. «El surgimiento de las religiones superiores fue un proceso lento y gradual...El siglo VI a. C. es la época de Confucio, de Lao-Tse, de Siddhartha Gautama (El Buda), de Mahavira (el fundador del jainismo), del Deuteroisaías (Profeta anónimo judío) y del filósofo-profeta griego Pitágoras». Arnold J. Toynbee. En el siglo VI a. C., el hinduismo se consolidaba como una alternativa o evolución de la religión védica (recordemos que para los hinduistas es la Religión Eterna) y al brahmanismo. El Buda, en el noroeste de la India, creaba el budismo. Y Mahavira, el jainismo. La sociedad y la religión estaban controladas por la casta de los Brahmanes, en donde la salvación estaba restringida solo a ellos, las castas inferiores creían que estaban inmersas dentro de un ciclo infinito de nacimientos y resurrecciones y en donde el sacrificio era una práctica habitual. Estas tres religiones serán una alternativa, o una herejía, a la religión existente y a la violencia imperante. Sri Ramakrishna (Sri Sarada Devi, Evangelio de Ramakrishna, M. Gupta, Sarvapriyananda) Sri Ramakrishna y Swami Vivekananda, Influencia del Gita en Occidente
(c) Instituto Gita |