El Camino Medio budista y el Bhagavad GitaDoctrina del Camino Medio (Budismo), la moderación también es fundamental en el Bhagavad GitaBudismo y Gita: Mahayana, Buda, enseñanzas, 4 nobles verdades, Camino Medio, Anatta (no yo), reencarnación, Dios (No) Religiones: era axial, Hinduismo, Jainismo, Sijismo, Cristianismo, Budismo, Islam, Inteligencia Universal (Dios), ¿Es posible ver a Dios? La práctica de los budistas de la moderación está sintetizada en la Doctrina del Camino Medio, que buscar evitar los extremos del hedonismo (placer excesivo y materialismo) y del ascetismo extremo (autocastigo y mortificación del cuerpo). Buda descubrió el Camino Medio después de abandonar tanto la vida de lujo como las prácticas ascéticas extremas. Antes de la iluminación, Buda practicó el ascetismo severo, casi muriendo de hambre. Luego, comprendió que el sufrimiento no se supera con la autonegación extrema, sino con un camino equilibrado. Para Adi Shankaracharya, Maya es uno de los pilares del Vedanta y del budismo Para los budistas theravada, significa el camino por el que el Buda alcanzó el Nirvana, un camino de moderación, sabiduría, ética y control mental. Es el Noble Sendero Óctuple. En el budismo mahayana, la escuela madhyamaka (camino medio) coloca el camino del medio entre las afirmaciones metafísicas que hace que las cosas existan o no. En el Bhagavad Gita, el Señor Krishna nos habla así del materialismo cuando se refiere a los hombres que han nacido con la herencia diabólica:
Ejemplo de la asignatura: Camino Medio Budista y Bhagavad Gita El concepto de moderación también es fundamental en el Bhagavad Gita, como por ejemplo, cuando Krishna nos explica que es el verdadero conocimiento:
Y también la imparcialidad: «Actúa sin apego; firme en el yoga, la imparcialidad de la mente» Bhagavad Gita 2- 48 El Buda nos ofrece unas directrices para desarrollar una conducta adecuada, son los llamados «Cinco Preceptos» que conforman los pilares de la ética budista:
En la segunda parte del libro El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita) se dedica un apartado al Budismo. Oda a Sri Ramakrishna:
(c) Instituto Gita |