Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

El Camino Medio budista y el Bhagavad Gita



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Doctrina del Camino Medio (Budismo), la moderación también es fundamental en el Bhagavad Gita

El Camino Medio budista y el Bhagavad Gita


La práctica de los budistas de la moderación está sintetizada en la Doctrina del Camino Medio, que buscar evitar los extremos del hedonismo (placer excesivo y materialismo) y del ascetismo extremo (autocastigo y mortificación del cuerpo).

Buda descubrió el Camino Medio después de abandonar tanto la vida de lujo como las prácticas ascéticas extremas. Antes de la iluminación, Buda practicó el ascetismo severo, casi muriendo de hambre. Luego, comprendió que el sufrimiento no se supera con la autonegación extrema, sino con un camino equilibrado.

Para Adi Shankaracharya, Maya es uno de los pilares del Vedanta y del budismo

Para los budistas theravada, significa el camino por el que el Buda alcanzó el Nirvana, un camino de moderación, sabiduría, ética y control mental. Es el Noble Sendero Óctuple. En el budismo mahayana, la escuela madhyamaka (camino medio) coloca el camino del medio entre las afirmaciones metafísicas que hace que las cosas existan o no.

En el Bhagavad Gita, el Señor Krishna nos habla así del materialismo cuando se refiere a los hombres que han nacido con la herencia diabólica:

¿Porqué llamarle UNIVERSO y no Dios, Parabrahmán, Alá...? Bhagavad Gita

La Luz: María Corina Machado. La Oscuridad: Nicolás Maduro. Bhagavad Gita
El Yoga de la Herencia Divina y Diabólico

Ejemplo de la asignatura: Camino Medio Budista y Bhagavad Gita
Ejemplo de la asignatura: Camino Medio Budista y Bhagavad Gita

El concepto de moderación también es fundamental en el Bhagavad Gita, como por ejemplo, cuando Krishna nos explica que es el verdadero conocimiento:

Liberación del orgullo, No violencia (Ahimsa, Filosofía Yoga) Bhagavad Gita
Yoga del Campo y del Conocedor del Campo

Y también la imparcialidad:

«Actúa sin apego; firme en el yoga, la imparcialidad de la mente» Bhagavad Gita 2- 48

Utkatasana (Postura Silla) fuerza, determinación (Bhagavad Gita)
Utkatasana

Bhagavad Gita 2-38 Yoga de la Ecuanimidad: asume por igual el placer y el dolor

  1. "Karma Yoga, Nishkama Karma y Yoga de la Ecuanimidad" Gita 2-38
  2. Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar. Comentario Gita 6-16

Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar Gita 6-16

El Buda nos ofrece unas directrices para desarrollar una conducta adecuada, son los llamados «Cinco Preceptos» que conforman los pilares de la ética budista:

  1. No matarás: «Tomo el precepto de respetar la vida». Derivado del principio de la no violencia
  2. No robarás: «Tomo el precepto de no tomar lo que no me es dado»
  3. No mentirás: «Tomo el precepto de no hablar de manera dañina»
  4. No fornicarás inapropiadamente: «Abstenerse de conductas sexuales inapropiadas o dañinas».
  5. No beberás bebidas embriagadoras

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell

En la segunda parte del libro El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita) se dedica un apartado al Budismo.

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro

Oda a Sri Ramakrishna:

  1. Krishna (India milenios más tarde, ¿VI a. C.?)
  2. Buda (India, ¿563 / 483 a. C.?)

¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?



(c) Instituto Gita
Inicio de página