Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Sacrificio, caridad y austeridad

Todo ser humano debe cultivar: sacrificio, caridad y austeridad/autodisciplina.

Curso: Bhagavad Gita. Cursos avanzados: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización del Gita.

Filosofía educativa del Instituto Gita.

Filosofía formación Instituto Bhagavad Gita basada directrices de Swami Vivekananda

Sacrificio, caridad y austeridad (yajna, dana y tapas).

El Bhagavad Gita habla de tres características esenciales que todo ser humano debe cultivar: yajna, dana y tapas (sacrificio, caridad y austeridad/autodisciplina).

En el capítulo XVII- El Yoga de la Renuncia a la Acción del Bhagavad Gita Sri Krishna le dijo a Arjuna:

«Los actos de sacrificio, caridad y austeridad no deben abandonarse; deben ser realizados. Estos purifican a los sabios». Bhagavad Gita XVIII-5

Swami Vivekananda (Swamiji) se refirió a ello en los siguientes términos: renuncia y servicio, y el fuego de tapas que los sostiene.

Bhagavad Gita XVIII-2. Renuncia, sannyasa y tyaga (abandono fruto acción)

«La renuncia a las acciones que surgen del deseo egoísta es conocida por los sabios como Sannyasa. El abandono del fruto de toda acción es llamado Tyaga». Bhagavad Gita XVIII-2 (El Yoga de la Renuncia a la Acción).

Por renuncia no se refería tanto a sannyasa sino a tyaga (sacrificio) tal y como el Bhagavad Gita lo explica en el verso anterior.

De hecho, dijo que tyaga y seva (servicio) debería ser los ideales nacionales indios, y que una vez que la India hubiese intensificado estos dos canales, el resto se solucionará por sí mismo. Tanto el sacrificio como el servicio implican amor desinteresado, que Swamiji sintió que era la única fuerza motriz detrás de toda vida y existencia.

Este es el método de Swamiji: tyaga y seva, correspondientes al yajna y dana del Bhagavad Gita, con el fuego de tapas como su constante fuerza sustentadora.

Y esto debe lograrse mediante una combinación de los cuatro caminos del yoga: Bhakti, Jnana, Karma y Dhyana.

Síntesis de los Caminos del Yoga y Desapego (Swami Vivekananda) Bhagavad Gita

Swamiji clasificó dana (caridad) en cuatro tipos: anna-dana, prana-dana, vidya-dana (educación) y jnana-dana. Corresponden a las dimensiones annamaya (física), pranamaya (vital), manomaya y vijnanamaya (mental e intelectual) y anandamaya (espiritual) de la personalidad humana.

En consecuencia, el plan de acción de Swamiji para el karma-yajna de la Misión Ramakrishna es cuádruple: ayuda en emergencias, salud e higiene, educación y servicio espiritual, que se ajustan respectivamente a las cuatro categorías mencionadas anteriormente.

Actualmente la Ramakrishna Math and Mission administra 1 universidad con 5 facultades, 7 institutos superiores, incluido 1 colegio de sánscrito, más de 500 escuelas de diferentes grados, 2 escuelas de idiomas, 4 escuelas politécnicas, 6 escuelas técnicas e industriales, 79 escuelas de formación profesional, 100 albergues, 6 orfanatos, 2 centros para discapacitados, 1 escuela de educación védica y 129 centros de educación no formal.

Swami Vivekananda - Caminos del Yoga Bhagavad Gita: Karma, Jnana, Bhakti

Objetivo cursos: hacer accesible el conocimiento del Bhagavad Gita




(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página