La hispanidad y la comunidad yóguica hispanoamericanaLa hispanidad (430 millones de personas): comunidad cultural e histórica. EspañolHispanidad , ¿Hispanoamérica?, Restablecer el conocimiento, Avidya y Jnana, Transmisión del conocimiento, Conocimiento inferior y superior, Ciencia Occidental & Espiritualidad Hindú, Sacrificio y austeridad , , , , La hispanidad compre a la comunidad cultural, histórica, religiosa y lingüística formada por los pueblos y países que comparten el idioma español como oficial, una herencia común derivada de los virreinatos españoles en Hispanoamérica y en muchos casos también, compartiendo el catolicismo como la principal religión. La hispanidad engloba a México, España, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Venezuela, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Paraguay, Nicaragua, Panamá, Uruguay y parte de Estados Unidos, así como a otras regiones con presencia histórica española, como Filipinas o Guinea Ecuatorial. Características de la hispanidad: 1- Lengua: el español como idioma principal (hablado por aproximadamente 495 millones de personas como lengua materna)
2- Coexistiencia con idiomas locales:
3- Población: 430 millones de personas 4- Cultura: tradiciones, costumbres, urbanización, literatura, música, arte... influenciados por una historia común de más de 300 años.
5- Religión: el cristianismo católico como esencia espiritual de esa “unidad en la diversidad” 6- Historia: el legado del Imperio Español, incluyendo el descubrimiento, la protección de los amerindios (“Derecho de Indias” de Isabel la Católica), la creación de los Virreinatos, el mestizaje o la influencia de la Iglesia Católica. «... Suplico al rey mi señor muy afectuosamente... que no consientan ni den lugar a que los indios, vecinos y moradores de las Indias y Tierra Firme, ganadas y por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, antes al contrario que sean bien y justamente tratados, y si han recibido algún agravio que lo remedien y provean para que no se sobrepase en cosa alguna lo que en las cartas apostólicas de dicha concesión (del Papa) se mandaba y establecía». Codicilo del testamento de Isabel la Católica
7- Identidad: un sentido de pertenencia a una comunidad global hispanohablante, aunque con diversidad regional. (c) Instituto Gita |