Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) Cursos

Principio de transmisión del conocimiento del Gita

...Con yoga, algunos con la adquisición del conocimiento y algunos con su transmisión.

Curso: Bhagavad Gita. Cursos avanzados: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Dhyana Yoga, Realización del Gita.

Filosofía educativa y de transmisión del Bhagavad Gita

Principio de transmisión del conocimiento del Bhagavad Gita

Al inicio del capítulo IV- El Yoga del Conocimiento, de la Acción y de la Renunciación (Jnana-Karma-Sannyasa) Sri Krishna le explicó a Arjuna que Él expuso este yoga imperecedero (“Conocimiento”) al inicio de los tiempos y que...

«Así transmitidos sucesivamente, los sabios reales lo aprendieron; pero con el largo paso del tiempo este (yoga) disminuyó en el mundo. El mismo yoga antiguo que hoy te he expuesto, porque tú eres mi devoto y mi amigo, es el misterio supremo». Bhagavad Gita IV-2-3.

El Bhagavad Gita dice que este conocimiento debe ser adquirido a través de los maestros competentes (acharyas):

«Los maestros del conocimiento que han visto la Verdad te impartirán este Conocimiento; apréndelo a través del humilde tributo y servicio, así como preguntando repetidamente». Bhagavad Gita IV-34.

Y finalmente Sri Krishna concluye:

«Cuando hayas ganado este conocimiento, no volverás a caer en este error; en virtud de ello verás a todos los seres, sin excepción, en ti mismo y, por lo tanto, en Mí». Bhagavad Gita IV-35.

Objetivo cursos: hacer accesible el conocimiento del Bhagavad Gita

El principal objetivo de nuestra formación es hacer accesibles los principios del Bhagavad Gita para que puedan ser aplicables en nuestra época marcada por la globalización y la digitalización de forma que puedan ser adoptados por una persona normal, con obligaciones familiares, empresariales o laborales, y no sólo por un Swami o un asceta.

Nuestra formación se basa en el estudio no solo del Bhagavad Gita, sino el estudio de la vida y de las enseñanzas de varios swamis que vivieron conforme a su profunda sabiduría: Sri Ramakrishna, Swami Vivekananda, Gandhi, Swami Sarvapriyananda o Swami Sivananda. Estudiar sus comentarios sobre el Bhagavad Gita y reflexionar sobre como ellos aplicaron o desarrollaron estas enseñanzas es crucial para realmente entender su profundo mensaje.

Cadena de transmisión del conocimiento del Bhagavad Gita

Ellos, no nosotros, son estos “maestros del conocimiento” a los que se refería el verso anterior.

Así intentamos aplicar el principio del Shastra (el camino del autocontrol establecido por sabios y santos según Gandhi) señalado por Krishna en el capítulo XVI- El Yoga de la Herencia Divina (Daivasura Sampad Vibhaga Yoga) del Bhagavad Gita:

«Por lo tanto deja que Shastra sea tu autoridad para determinar lo que se debe y lo que no se debe hacer; cerciórate que la regla Shastra se cumple y (en consecuencia) haz aquí tú trabajo». Bhagavad Gita XVI-21.

Nuestro modelo de transmisión de este conocimiento se basa en el siguiente verso:

Yoga, adquisición del conocimiento, transmisión (Gita)

«Otros ofrecen bienes materiales para el sacrificio, con austeridades, con yoga, algunos con la adquisición del conocimiento y algunos con su transmisión. Todos estos sacrificios son rigurosos votos y serios esfuerzos». Bhagavad Gita IV-28.

Es decir, conforme a nuestra misión de facilitar el acceso al conocimiento del Bhagavad Gita, nuestra función es la indicada en el anterior verso: somos transmisores de este conocimiento, en absoluto somos swamis, pero si personas con un compromiso y devoción total con las enseñanzas del Bhagavad Gita.

En el capítulo XV- El Yoga del Ser Supremo (Purushottama Yoga) Krishna afirma que sólo de él procede el conocimiento y la disipación de las dudas:

«Yo estoy asentado en los corazones de todos, de mí procede la memoria, el conocimiento y la disipación de las dudas, Yo soy el autor del Vedanta». Bhagavad Gita XV-15.

Es decir, podemos ayudar al estudiante en lo que humildemente sepamos, pero no tendremos respuestas a todas las preguntas que puedan surgir, aunque nos comprometemos a investigar si algún Swami ha dado alguna respuesta a un tema similar.

Y como Gandhi afirmaba:

«Las (auto) preguntas repetitivas son igualmente esenciales, porque sin un agudo espíritu de investigación no hay conocimiento». Gandhi.

Filosofía formación Instituto Bhagavad Gita basada directrices de Swami Vivekananda

Conocimiento (Atman-Jnana) corta en pedazos la duda nacida de la ignorancia (Bhagavad Gita)
Sólo el Conocimiento destruye a la ignorancia




(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página