Hispanoamérica: sólo países de habla española en
América y España, excluye Brasil y Portugal. La
población es de 430 millones de personas
Latinoamérica: incluye además países de habla francesa además
del español y portugués, por ejemplo, Haití, Quebec (Canadá francófona)
y partes de Estados Unidos
Iberoamérica: países de América Latina,
España y Portugal
El término “América Latina” se empezó a utilizar en el
siglo XIX, cuando concluyeron los movimientos independentistas, o según
otros, las guerras civiles hispanoamericanas. Inicialmente estas tierras
eran conocidas como “Las Indias” o el “Nuevo Mundo”. Fue el alemán Martín
Waldseemüller, quien en 1507 publicó un planisferio con el nuevo continente
denominándolo como “América”, en honor a Américo Vespucio.
El concepto de “latinidad” surgió en el siglo XIX como una forma de
oponerse a la influencia anglosajona en el continente americano. Francia,
que respaldaba las luchas liberales y republicanas de los países
latinoamericanos, fue la impulsora de esta idea. Es así como se estableció
una distinción entre dos Américas: la América Anglosajona y la América
Latina. El término «latino» tiene su origen en el uso que le dio el francés
Michel Chevalier en 1836 para referirse a los americanos de
origen latino frente a los anglosajones. La denominación de «latino» se
refería a la presencia de las culturas y lenguas latinas en la región, es
decir, aquéllas que provenían del latín. Tal es el caso de los idiomas
español, portugués y francés.
El concepto de América Latina se popularizó en 1861, cuando el emperador
francés Napoleón III pretendía crear una esfera de
influencia francesa en el continente americano, basándose en la “supuesta”
afinidad cultural entre los pueblos de origen latino. Esta idea fue
rechazada por los países hispanoamericanos, los cuales se opusieron a la
intervención francesa y apoyaron la resistencia mexicana liderada por Benito
Juárez. Sin embargo, Latinoamérica, falsamente, se ha impuesto a
Hispanoamérica.
Por ejemplo, varias de las principales organizaciones de integración
económica en Hispanoamérica utilizan el término «latino»:
Asociación Latinoamericana Integración (ALADI)
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC)
Iberoamérica es la región que engloba a los países de América Latina,
España y Portugal, unidos por lazos históricos, culturales y lingüísticos,
principalmente a través de las lenguas española y portuguesa. Incluye 19
países hispanohablantes de América (como México, Argentina, Colombia),
Brasil (lusófono), España y Portugal. A veces se incluye a Andorra por su
lengua catalana y vínculos históricos.
Organización de Estados Iberoamericanos
Por las razones anteriores, en este proyecto se usará el término
“Hispanoamérica” en vez de “Latinoamérica” o “Iberoamérica”, buscando
restablecer ese conocimiento perdido.