Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Yoga espiritual en Centroamérica, Costa Rica



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Estudiar el Bhagavad Gita en Centroamérica: Panamá, Honduras, Nicaragua...

Comunidad yóguica hispanoamericana. Unidad en la Diversida

  1. El yoga en Centroamérica
  2. Yoga en Panamá
  3. Yoga en Costa Rica
  4. Yoga en Nicaragua
  5. Yoga en El Salvador
  6. Yoga en Honduras
  7. Yoga en Guatemala
  8. Yoga en República Dominicana
  9. Yoga en Cuba

El yoga en Centroamérica (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala), tanto físico como espiritual, ha crecido de manera significativa en las últimas dos décadas, impulsado por el turismo de bienestar, la conexión con la naturaleza y una creciente demanda local por prácticas que promuevan la salud mental, espiritual y física además del autoconocimiento.

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

El yoga espiritual en Centroamérica está en crecimiento, y varios países centroamericanos están viendo un aumento en la práctica de yoga que va más allá de lo físico (Asanas), abarcando también la meditación (Dhyana Yoga), el estudio de textos sagrados como el Bhagavad Gita y la conexión espiritual.

Bhagavad Gita, autoconocimiento, transformación, liberación (Pedro Nonell)

La integración de la filosofía védica y del Vedanta y las enseñanzas espirituales profundas está tomando un lugar importante en las comunidades locales, tanto en ciudades grandes como en entornos más rurales y naturales.

Características del Yoga Espiritual en Centroamérica

Levántate y Lucha (Bhagavad Gita 2-3)

  1. Conexión con la naturaleza: Muchos centros de yoga espiritual en Centroamérica se encuentran en entornos naturales, aprovechando la energía y tranquilidad de la naturaleza para fomentar la introspección y la paz interior
  2. Enfoque en la meditación (Dhyana Yoga) y Pranayama: Las técnicas de respiración y meditación son fundamentales en la práctica del yoga espiritual. El objetivo es alcanzar una conexión profunda con uno mismo y con el universo
  3. Estudio de textos sagrados: Los practicantes de yoga espiritual en Centroamérica suelen estudiar el Bhagavad Gita, los Yoga Sutras de Patanjali, y las enseñanzas del Vedanta. Estos textos proporcionan una guía profunda para la comprensión de la mente, del cuerpo y el alma
  4. Práctica de Bhakti Yoga (Devoción): La devoción hacia lo divino, ya sea a través de mantras o ceremonias, es una parte importante de muchas comunidades de yoga en la región. La práctica de Bhakti Yoga busca cultivar la conexión con lo divino a través del amor y la devoción

Yoga Shastra: Sutras de Patanjali y Bhagavad Gita

Costa Rica es conocida por su belleza natural y su enfoque en el bienestar, lo que la convierte en un destino ideal para el yoga espiritual

El yoga espiritual en Centroamérica está floreciendo, con comunidades en Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua que están adoptando enfoques integrales que combinan la práctica física, la meditación (Dhyana Yoga) y el estudio de los textos espirituales.

Estudia el Bhagavad Gita  cómodamente desde tu casa con  Pedro Nonell

Buscador@s espirituales centroamericanos (Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua....): estudia el Bhagavad Gita cómodamente desde tu casa con Pedro Nonell

Pedro Nonell: facilitar el acceso al conocimiento del Bhagavad Gita

Curso Online: Espiritualización de Asanas con el Bhagavad Gita

Curso Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga) según Gandhi, comentarios Sivananda) en Español

Maestría en Bhagavad Gita

Curso: Bhagavad Gita (según Gandhi)

Formación avanzada para estudiantes centroamericanos (Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua....)

  1. Karma Yoga (Acción)
  2. Jnana Yoga (Conocimiento)

Libro Bhagavad Gita (Yoga de la Sabiduría, Gandhi, Sivananda) Pedro Nonell
Comprar libro



(c) Instituto Gita
Inicio de página