Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Contribuciones de Swami Vivekananda a la cultura mundial

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Nueva comprensión de la religión y visión del ser humano. Puente Oriente-Occidente

Si hoy en día el mundo conoce el Bhagavad Gita, el Vedanta y el Yoga, es en gran medida gracias a Swami Vivekananda

Seguramente la principal contribución de Swami Vivekananda al mundo, fue el habernos transmitido parte de la infinita sabiduría de su maestro Sri Ramakrishna.

Además nos legó una serie de ensayos y libros, sobre temas como el Karma Yoga o el Jnana Yoga, que han sido los pilares de nuestro conocimiento actual sobre la milenaria ciencia del yoga.

  1. Mahabharata
  2. Bhagavad Gita
  3. Jnana Yoga y Vedanta
  4. Jnana Yoga (unidad en la diversidad)
  5. Karma Yoga
  6. La filosofía Sankhya
  7. Raja Yoga
  8. Yoga Sutras de Patanjali
  9. Bhakti Yoga
  10. Para-Bhakti o Devoción Suprema
  11. “Una biografía de sus discípulos orientales y occidentales” Advaita Ashrama

Todas estas obras han sido traducidas al español por Pedro Nonell.

Rabindranath Tagore dijo sobre Swami Vivekananda:

«Si quieres conocer la India, estudia a Vivekananda»

Teniendo en cuenta lo anterior, podríamos enumerar las siguientes contribuciones de Vivekananda al mundo moderno, tanto en India como en Occidente:

  1. Nueva comprensión de la religión
  2. Nueva visión del hombre: divinidad potencial del alma
  3. Nuevo principio de moralidad y ética basado en la pureza intrínseca y la unidad de Atman
  4. Puente entre Oriente y Occidente: ciencia Occidental más espiritualidad hindú

El arte, la ciencia y la religión son diferentes formas de expresar la misma Verdad. Vivekananda

Una de las contribuciones más significativas de Swami Vivekananda al mundo moderno es su interpretación de la religión como una experiencia universal de la Realidad trascendente, común a toda la humanidad. Swamiji enfrentó el desafío de la ciencia moderna al mostrar que la religión es tan científica como la ciencia misma; la religión es la "ciencia de la conciencia".

Nikola Tesla aseguró a Vivekananda que podía demostrar matemáticamente los conceptos del Bhagavad Gita
Nikola Tesla y Swami Vivekananda

Como tal, la religión y la ciencia no son contradictorias entre sí, sino que son complementarias. En palabras de Krishna en el Bhagavad Gita:

Bhagavad Gita 9-2 conocimiento: rey de las ciencias, Filosofía, esencia del Dharma

Esta concepción universal libera a la religión del control de las supersticiones, del dogmatismo, del sacerdocio y de la intolerancia, y hace de la religión la búsqueda más elevada y noble: la búsqueda de la Libertad suprema, el Conocimiento supremo, la Felicidad suprema, el Sat Chit Ananda del Bhagavad Gita:

Esencia filosófica del Bhagavad Gita y del Vedanta: SAT-CHIT-ANANDA

  1. "Lo irreal nunca viene a la existencia, y lo real nunca deja de existir" Gita 2-16

Swami Vivekananda: ciencia occidental, más espiritualidad hinduista

El concepto de Vivekananda de "divinidad potencial del alma” da un concepto nuevo y ennoblecedor del hombre. La era actual es la era del humanismo que sostiene que el hombre debe ser la preocupación principal y el centro de todas las actividades y pensamientos. A través de la ciencia y la tecnología, el hombre ha alcanzado una gran prosperidad y poder, y las nuevas tecnologías y la globalización han convertido a la sociedad humana en una "aldea global".

  1. ¿Son válidas las enseñanzas del Bhagavad Gita en un mundo global y digital?

Pero la degradación del hombre también ha ido a un ritmo acelerado, como lo demuestra el enorme aumento de hogares destruidos, suicidios, inmoralidad, violencia, crimen, etc. en la sociedad moderna.

El concepto de Vivekananda de la divinidad potencial del alma previene esta degradación, diviniza las relaciones humanas y hace que la vida tenga sentido y valga la pena vivirla. Swamiji ha sentado las bases para el 'humanismo espiritual', que se manifiesta a través de varios movimientos neohumanistas y el interés actual en la meditación, el zen, etc. en todo el mundo.

«Quien vea al Señor Supremo morando por igual en todos los seres, el Imperecedero en las cosas que perecen, él ve en verdad. Porque al ver al Señor como él mismo, presente en todas partes, él no destruye el Yo por el Yo, y así alcanza la meta más alta”. Swami Vivekananda


Raja Yoga por Swami Vivekananda

Nuevo principio de moralidad y ética basado en la pureza intrínseca y la unidad de Atman

La moralidad predominante, tanto en la vida individual como en la vida social, se basa principalmente en el miedo: miedo a la policía, miedo al ridículo público, miedo al castigo de Dios, miedo al Karma, etc. Las teorías actuales sobre la ética tampoco explican por qué una persona debe ser moral y ser buena con los demás. Vivekananda dio una nueva teoría de la ética y un nuevo principio de moralidad basado en la pureza intrínseca y la unidad de Atman, del alma eterna.

“Cuando hayas ganado este conocimiento, oh Pandava, no volverás a caer en este error; en virtud de ello verás a todos los seres, sin excepción, en ti mismo y, por lo tanto, en Mí.” Bhagavad Gita IV-35

Debemos ser puros porque la pureza es nuestra verdadera naturaleza, nuestro verdadero Ser divino o Atman. Es bueno hacer el bien, porque nos hace sentir bien. De manera similar, debemos amar y servir a nuestro prójimo porque todos somos uno con el Espíritu Supremo conocido como Paramatman o Brahman en el Hinduismo.

  1. La religión no está en los libros

Vivekananda: para la preservación del Dharma y la destrucción de la maldad... Bhagavad Gita

Otra gran contribución de Swami Vivekananda fue construir un puente entre la cultura india y la cultura occidental. Lo hizo interpretando las escrituras y la filosofía hindúes, así como la forma de vida y las instituciones hindúes, para los occidentales en un idioma que pudieran entender, incluso explicándola en términos de filosofía Occidental. Hizo que los occidentales se dieran cuenta de que tenían que aprender mucho de la espiritualidad india para su propio bienestar.

Mostró que, a pesar de su pobreza y atraso, India tenía una gran contribución que hacer a la cultura mundial. De esta manera, jugó un papel decisivo para poner fin al aislamiento cultural de la India del resto del mundo. Fue el primer gran embajador cultural de la India en Occidente. Memorable fue su participación en el Parlamento de las Religiones de Chicago.

Nikola Tesla aseguró a Vivekananda que podía demostrar matemáticamente los conceptos del Bhagavad Gita

Por otro lado, la interpretación de Swamiji de las antiguas escrituras hindúes, la filosofía, las instituciones, etc. preparó la mente de los indios para aceptar y aplicar en la vida práctica los dos mejores elementos de la cultura occidental, a saber, la ciencia y la tecnología y el humanismo. Swamiji enseñó a los indios cómo dominar la ciencia y la tecnología occidentales y, al mismo tiempo, desarrollarse espiritualmente. Swamiji también enseñó a los indios cómo adaptar el humanismo occidental (especialmente las ideas de libertad individual, igualdad social y justicia y respeto por las mujeres) al ethos indio.

Sri Aurobindo también sentía devoción por Vivekananda:

«Escuché constantemente la voz de Swami Vivekananda hablándome durante quince días en la cárcel en mi meditación solitaria y sentí su presencia». Sri Aurobindo

A pesar de sus innumerables diversidades lingüísticas, étnicas, históricas y regionales, la India ha tenido desde tiempos inmemoriales un fuerte sentido de unidad cultural. Sin embargo, fue Swami Vivekananda quien reveló los verdaderos cimientos de esta cultura y así definió y fortaleció claramente el sentido de unidad como nación.

Bhagavad Gita 4-1 Yo expuse este imperecedero Yoga a Vivasvat

Swamiji les dio a los indios una comprensión adecuada de la gran herencia espiritual de su país y, por lo tanto, los enorgulleció de su pasado. Además, señaló a los indios los inconvenientes de la cultura occidental y la necesidad de la contribución de la India para superar estos inconvenientes. De esta manera, Swamiji hizo de la India una nación con una misión global.

India: potencia espiritual del mundo

El historiador británico A L Basham afirmó que:

"En los siglos venideros, será recordado como uno de los principales moldeadores del mundo moderno..."

Sentido de unidad, orgullo por el pasado, sentido del deber: estos fueron los factores que dieron verdadera fuerza y propósito al movimiento nacionalista de la India. Varios líderes eminentes del movimiento por la libertad de la India han reconocido su deuda con Swamiji.

El primer ministro de la India libre, Jawaharlal Nehru, escribió:

“Arraigado en el pasado, lleno de orgullo por el prestigio de la India, Vivekananda era aún moderno en su enfoque de los problemas de la vida, y era una especie de puente entre el pasado de la India y su presente... vino como un revulsivo para la mente hindú deprimida y desmoralizada y le dio confianza en sí mismo y cimentó algunas raíces en el pasado”. Nehru

Netaji Subhash Chandra Bose escribió:

“Swamiji armonizó el Este y el Oeste, la religión y la ciencia, el pasado y el presente. Y por eso es grande. Nuestros compatriotas han obtenido un respeto por sí mismos, una confianza en sí mismos y una autoafirmación sin precedentes gracias a sus enseñanzas”. Chandra Bose

La contribución más singular de Swamiji a la creación de la nueva India fue abrir las mentes de los indios a su deber para con las masas oprimidas. Mucho antes de que las ideas de Karl Marx fueran conocidas en la India, Swamiji habló sobre el papel de las clases trabajadoras en la producción de la riqueza del país. Swamiji fue el primer líder religioso en la India que habló por las masas, formuló una filosofía definida de servicio y organizó un servicio social a gran escala.

La primera discípula occidental, Margaret Noble, la hermana Nivedita, dedicó su vida tras tomar los votos de Sannyasin a mejorar la educación de las niñas pobres en India, inspirada por la visión de Vivekananda cuando creó la Ramakrishna Mission.

Visión Swami Vivekananda: Liberar humanidad de la ignorancia (Bhagavad Gita y Vedanta)

Renunciad a todo fruto de la acción, haced el bien por amor al bien, y llegará el desapego Vivekananda

Gracias Swami Vivekananda, discípulo de Sri Ramakrishna, Yoga Vedanta Gita

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Webinar: Vida y enseñanzas de Swami Vivekananda (Pedro Nonell)

Krishna enseñó que un hombre debe vivir en este mundo como una hoja de loto Vivekananda. Asana - Bhagavad Gita
Asanas relacionadas con la meditación (Dhyana Yoga, Gita)

Bhagavad Gita en inglés Swami Vivekananda Bagavadeguitá em português Swami Vivekananda.





(c) Instituto Gita
Inicio de página