Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Dharma: eje central del Gita (Extracto seminario)

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Workshop autoconocimiento impartido por Pedro Nonell: Swa-Dharma, Sri Krishna (Bhagavad Gita)

Extracto del taller: “Autoconocimiento y Bhagavad Gita” impartido en YogaOne Surya en Barcelona

Workshop: Bhagavad Gita (autoconocimiento, autotransformación y liberación) Pedro Nonell

Workshop / Retiro: Autoconocimiento y Bhagavad Gita impartido por Pedro Nonell.

En este ejemplo grabado en el seminario podéis ver parte del debate entre Pedro Nonell y los participantes del taller: "Autoconocimiento y Bhagavad Gita" hablando sobre dos temas claves del Gita: el Dharma y el papel de Krishna en el Gita.

Reflexiones sobre el Dharma

  1. ¿Por qué el Bhagavad Gita no se escribió en un Asharm o en una cueva?
  2. Dharma: el eje central del Bhagavad Gita
  3. Para-Dharma y Swa-Dharma (deber personal de cada uno). El caso de Arjuna
  4. La sociedad en castas en la época del Bhagavad Gita
  5. El campo del deber
  6. Brahma-Jnana: el conocimiento de Brahman

¿Quién es Krishna?

  1. El Yoga de la Acción y de la Renuncia a la acción (capítulo 4 del Bhagavad Gita)
  2. Sri Krishna: "Al comienzo de la creación Yo enseñé la eterna ciencia del yoga...
  3. Pero con el devenir el tiempo este yoga se perdió en el mundo." Surge a-Dharma
  4. Krishna: "Cuando la bondad desfallece, cuando la maldad aumenta, Yo me convierto en cuerpo para restablecer el Dharma"
  5. Justifica la existencia de los profetas: Jesús, Buda, Mahoma...
  6. El caso de la misión Ramakrishna
  7. La génesis de una idea
  8. Vedas: "La verdad es solo Una, los sabios la llaman de diferentes formas"
  9. Ramakrishna: "tantos caminos, tantas religiones"
  10. Vivekananda: "ojalá llegué el día en que todos los hombres tengan su propia religión"
  11. Carácter armonizador del Gita
  12. Krishna: "Cualquier camino por el que los hombres acudan a Mi, Yo..."
  13. Vivekananda en el Parlamento de las Religiones de Chicago: "soy hinduista y me siento bien, el cristiano debe ser un buen cristiano..."
  14. El caso de Ahmadou Hampate Ba (Poeta de Malí): mismo mensaje que Sri Ramakrishna

En los retiros, workshops y formación que imparto trabajo con las dos versiones del Bhagavad Gita que he traducido al español:

  1. El Yoga del Conocimiento y de la Renuncia a la Acción (Gandhi)
  2. Arjuna Vishada Yoga (Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda)

Me encanta que los participantes interactúen, pregunten, participen... es un Satsang continuo, esa es la forma de entender la infinita sabiduría del Gita, debatiendo sobre los temas claves.

Estos son unos de los versos leídos conjuntamente con los participantes, para entender el papel de Krishna en el Gita:

Bhagavad Gita 4-1 Yo expuse este imperecedero Yoga a Vivasvat

Bhagavad Gita 4-2 con el largo paso del tiempo, este (yoga) disminuyó en el mundo

Bhagavad Gita 4-7-8 Cuando la maldad aumenta, el Señor se encarna para restablecer el Dharma

Este workshop "Karma Yoga por Valencia" se impartió para ayudar al centro de yoga Simala de Catarroja (Valencia) arrasado por la Dana.

Seminario Karma Yoga por Valencia (Pedro Nonell)

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Extracto Vídeo: La depresión de Arjuna (Taller Autoconocimiento y Gita)
Extracto Vídeo: La depresión de Arjuna (Taller Autoconocimiento y Gita)
Extracto Vídeo: Levántate y lucha, nunca te rindas (Taller Autoconocimiento y Gita)

  1. ¿Es necesario ser hinduista o indio para enseñar el Bhagavad Gita?

Curso Esencia del Bhagavad Gita. Autoconocimiento y Acción (Karma Yoga)



(c) Instituto Gita
Inicio de página