Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Asanas para Jnana Yoga (Bhagavad Gita)



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Posturas de Yoga, conocimiento, Sukhasana, Vajrasana (Versos, Gita)

Asanas de Yoga Conocimiento (Jnana Yoga, Bhagavad Gita)

Contenido:

  1. Introducción al Jnana Yoga
  2. Asanas para Jnana Yoga (Bhagavad Gita) y Yoga Sutras de Patanjali
  3. Sukhasana (Postura fácil)
  4. Vajrasana (Postura del rayo)
  5. Ardha Matsyendrasana (Torsión Espinal Sentada)
  6. Viparita Karani (Piernas en la Pared)
  7. Tadasana (Postura de la Montaña)
  8. Padmasana (Postura del Loto)
  9. Savasana (Postura del Cadáver)
  10. Balasana(Postura del niño)
  11. Swastikasana (Postura Auspiciosa)

Las posturas 7, 8, 9 y 10 son analizadas en otros módulos

Asignatura Asanas para el Jnana Yoga (Cerebro para concebir)

Sukhasana (Postura fácil) y Bhagavad Gita

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Ardha Matsyendrasana (Torsión Espinal Sentada) Bhagavad Gita

Balasana (Postura del Niño) y Bhagavad Gita 18-66 (Bhakti)

El complejo camino del Jnana Yoga, el camino del conocimiento (Jnana), el discernimiento (Vijnana) y la sabiduría, el camino de la más alta filosofía, en donde solo la Realidad Absoluta es Real, y todo lo demás es irreal (Adi Shankara) es la fase final no dualista (Advaita Vedanta) del camino Gita, muy poca gente puede discriminar entre lo Real y lo irreal, descartando todo el universo de nombre y formas (Nama y Rupa).

“Para meditar debes recogerte dentro de ti mismo, o en un rincón recluido o en un bosque y debes discernir siempre entre lo Real y lo irreal. Sólo Dios es Real, la Eterna Substancia; todo lo demás es irreal, es decir, impermanente. Discerniendo así, uno debe arrojar de la mente las cosas impermanentes” Sri Ramakrishna

Este camino se centra en la introspección, el autoconocimiento, la autorrealización y la comprensión profunda de la Realidad Absoluta. Las Asanas relacionadas con este camino deben calmar la mente, mejorar la concentración y facilitar la meditación y la contemplación.

  1. Determinación y discernimiento (Buddhi Yoga)

Bhagavad Gita 10-11: destruir la ignorancia con el conocimiento (Filosofía Jnana)

Bhagavad Gita 6-8. El yogui que está plenamente satisfecho por la sabiduría y el conocimiento

Bhagavad Gita 3-4 Karma Yoga de la Acción desinteresada

  1. "Control de los sentidos con la mente del Karma Yogui" Gita 3-7

Bhagavad Gita 2-25 Esencia de Sat Chit Ananda (Existencia, Conocimiento y Bienaventuranza absoluta)

  1. "Ni los sentidos ni la mente pueden conocer a Atman" Gita 2-25

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Formación: ¿Practicas Yoga o simplemente Asanas? (Pedro Nonell)




(c) Instituto Gita
Inicio de página