Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

El Everest del Yoga. ¡Levántate y lucha!



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Liberación, unión con el Absoluto (Dios), unidad en la diversidad... es el verdadero Yoga

Y este gran mantra: ¡Levántate y lucha!, una de las grandes enseñanzas del Bhagavad Gita, capaz de convertir al hombre en un ser humano libre, firme y sin miedo no se está transmitiendo en Occidente.

Extracto Vídeo: La depresión de Arjuna (Taller Autoconocimiento y Gita)
Extracto Vídeo: Levántate y lucha, nunca te rindas (Taller Autoconocimiento y Gita)


Y ese Yoga va mucho más allá de las Asanas... En Occidente, casi siempre se usa con un significado diferente, y se refiere sobre todo al Hatha Yoga basado principalmente en las Asanas.

Y creo que los profesores de yoga, y los organizadores de formaciones de yoga, tienen un papel importantísimo transmitiendo este transcendental Yoga. En los últimos versos del Bhagavad Gita, el Señor Krishna le dice a Arjuna:

“Quien exponga este misterio supremo a Mis devotos, por ese acto de la más alta devoción hacia Mí, seguramente vendrá a Mí.
Entre los hombres no hay quien Me preste un servicio más querido que él; ni habrá en la Tierra alguien más amado por Mí que él.” Bhagavad Gita 18- 68-69

  1. ¿Qué es Yoga según el Bhagavad Gita?
  2. "Occidente, no te rindas, abandona tu debilidad" Gita 2-3

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Aunque lógicamente salvando las distancias, imagina que el Yoga es como el Everest. Imagina un escalador que quiera escalarlo; deberá preparase previamente tanto física como mentalmente. Cuando llegue al campamento base realizará una preparación final y preparará el asalto a la cima. Hasta ahora aún no ha iniciado la verdadera escalada, simplemente se ha preparado. Sin embargo, la gran mayoría de su equipo de apoyo ya habrá alcanzado su objetivo. Este estadio podría ser el equivalente al “Yoga físico” basado en las Asanas que practicamos en Occidente: cuerpo y mente.

  1. "Controla a los sentidos, y luego elimina el deseo" Gita 3-41
  2. La gran paradoja del hombre ¿cuerpo o alma?

Pero si el escalador mira hacia arriba, a esa cima situada a 8848 metros, verá que su objetivo no era el campamento de base, sino llegar a lo más alto del mundo. Lo tiene todo preparado pero aun no ha empezado su camino. Podrá llegar por diferentes rutas, por una más larga y sencilla o por otra más corta y difícil. De forma similar, el yogui puede elegir varios caminos: Bhakti, Jnana, Karma o Dhyana Yoga, o cualquier combinación de ellos. Recorrer cualquiera de ellos exige autoconocimiento, firmeza, coraje, ecuanimidad, desapego...

Renunciad a todo fruto de la acción, haced el bien por amor al bien, y llegará el desapego Vivekananda

Una vez los logre, no antes, podrá iniciar cualquiera de estos caminos, y “en la plenitud del tiempo” el yogui se habrá “armonizado con el Yoga”, y así alcanzará el Moksha: la liberación, y la unión con el Absoluto (Dios), y verá al Señor en todos los seres: la unidad en la diversidad. Y ese es, para mí, el verdadero Yoga.

Bhagavad Gita 6-29. Hombre centrado en el Yoga (Filosofía). Ecuanimidad

  1. Proceso de autoconocimiento, autotransformación y liberación del Bhagavad Gita

La unidad y continuidad del Vedanta se reflejan en la unidad y continuidad de la mecánica de ondas. Erwin Schrödinger
Erwin Schrödinger

Solo Brahmajnana es lo que permite a los hombres saber lo que realmente son (Conocimiento Sáttviko)

El conocimiento conduce a la unidad, la ignorancia a la diversidad (Sri Ramakrishna)

Asanas de Yoga relacionadas con la meditación (Dhyana Yoga, Bhagavad Gita)

Padmasana, Sukhasana, Siddhasana, Swastikasana, Bhadrasana

Final del Taller Seminario Bhagavad Gita con posturas de Yoga

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita
Pedro Nonell




(c) Instituto Gita
Inicio de página