Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Hatha Yoga Pradipika y Bhagavad Gita



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Pradipika: cuerpo es indispensable para la realización. En el Gita, el cuerpo es irrelevante para Atman

Hatha Yoga Pradipika y Bhagavad Gita

El Hatha Yoga Pradipika (literalmente: “Luz sobre el Hatha Yoga”) es un tratado escrito en sánscrito en el siglo XV por Svatmarama, un yogui y discípulo de Goraksanatha.

“El Hatha Yoga es el refugio de aquellos que están exhaustos por el sufrimiento. Para todos, es un barco que cruza el océano del Samsara... Sin Raja Yoga, Hatha es inútil; sin Hatha, Raja Yoga no se puede lograr.” Svatmarama

En el Hatha Yoga Pradipika el cuerpo es el medio indispensable para la realización. En el Bhagavad Gita el cuerpo es irrelevante para el alma; Atman nunca muere.

“Verdaderamente, aquellos que renuncian a todas las acciones en Mí, pensando en Mí como la Suprema meta y adorándome con resuelta devoción y meditando; para ellos Yo me convierto en el Salvador y rápidamente los libero del océano de nacimiento y muerte (Samsara).” Bhagavad Gita 12 6-7

Vivekananda: el Hatha Yoga (Cuerpo) no conduce a mucho crecimiento espiritual

Svatmarama significa literalmente “el que se deleita en el Ser” (sva-atma-rama), este nombre refleja una orientación hacia la realización interior, la unión con el Ser (Atman) a través de la práctica del Yoga.

Bhagavad Gita 6-19. Frenar el pensamiento con el Yoga

Svatmarama seguía la tradición tántrica no dual, especialmente influida por el Shaivismo, aunque también asimiló elementos del Vedanta y del budismo.

“Quien practique la ciencia del Hatha Yoga tal como la conocieron Matsyendra y Goraksa, alcanzará el éxito, así como lo hicieron ellos y otros sabios.” Hatha Yoga Pradipika 1.10

Es decir, declara que el Hatha Yoga es una vía hacia el Raja Yoga (Yoga Real, es decir, la meditación profunda y el Samadhi).

Sri Ramakrishna: En Samadhi uno alcanza el conocimiento de Brahman

 Recordemos que fue Swami Vivekananda quien dio a conocer el Raja Yoga en Occidente.

“El Raja Yoga declara que cada hombre es solo un conducto para el océano infinito de conocimiento y el poder que se encuentra detrás de la humanidad. Todos los sistemas ortodoxos de la filosofía india tienen un objetivo: la liberación del alma a través de la perfección. El método es mediante el Yoga. La palabra Yoga abarca un terreno inmenso, pero tanto la escuela Sankhya como el Vedanta apuntan al Yoga de una forma u otra.” Swami Vivekananda

Raja Yoga por Swami Vivekananda

  1. Raja Yoga: observar para conocer tu propio interior (Vivekananda)

El Raja Yoga es una ciencia para estudiar el interior (Swami Vivekananda)

El Hatha Yoga Pradipika es uno de los tres textos clásicos del Hatha Yoga, junto con el Gheranda Samhita y el Shiva Samhita. El Hatha Yoga Pradipika tiene 4 capítulos y un total de aproximadamente 389 versos (shlokas).

Comparación entre el Hatha Yoga Pradipika y el Bhagavad Gita

El Bhagavad Gita y el Hatha Yoga Pradipika se complementan en la práctica del Yoga. El Bhagavad Gita proporciona el “por qué” del Yoga, ofreciendo una base filosófica y ética para vivir una vida consciente y espiritual. El Hatha Yoga Pradipika proporciona el “cómo prepararse para meditar”, ofreciendo técnicas prácticas para preparar el cuerpo y la mente para los estados descritos en el capítulo 6 del Bhagavad Gita.

Bhagavad Gita, autoconocimiento, transformación, liberación (Pedro Nonell)

Es decir, el Bhagavad Gita marca la intención y el objetivo, mientras que el Pradipika ofrece las herramientas para lograr la purificación y la concentración necesarias para la meditación profunda.

Cómo meditar para unir la mente con el alma (autoconocimiento) Asana - Bhagavad Gita

El Bhagavad Gita no menciona el Hatha Yoga específicamente, pero sus descripciones del Dhyana Yoga (meditación, Capítulo 6) y la necesidad de la disciplina física y mental influyeron en las prácticas posteriores del Hatha Yoga. Por ejemplo, el verso 6.16 (“El yoga no es para quien come demasiado ni para quien ayuna en exceso”) del Gita es muy similar el énfasis del Hatha Yoga en la moderación.

Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar Gita 6-16

  1. Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar. Comentario Gita 6-16

El Hatha Yoga Pradipika y el Bhagavad Gita son dos textos fundamentales en la tradición del Yoga, pero difieren significativamente en su enfoque, propósito y contexto. Mientras que el Bhagavad Gita es un texto filosófico y espiritual que aborda el Yoga como un camino hacia la autorrealización en un marco ético, de conocimiento y devocional, el Hatha Yoga Pradipika es un manual técnico centrado en las prácticas físicas y energéticas del Hatha Yoga para preparar el cuerpo y la mente para estados superiores de meditación.

Cumple con tu Swa-Dharma (deber) mediante el Karma Yoga
Sankhya Yoga

El Hatha Yoga Pradipika enseña cómo purificar el cuerpo y la energía mediante técnicas físicas (Asanas), respiratorias (Pranayama), y sutiles (Mudra, Bandha), para alcanzar la meditación profunda (Samadhi). El cuerpo es fundamental: sin su purificación, no hay despertar espiritual.

El Bhagavad Gita enseña cómo vivir en el mundo “sin ser del mundo”. El Yoga es una actitud frente a la acción, la vida, el conocimiento y la devoción. No se necesita renunciar (Sannyasa) al mundo, sino actuar con sabiduría y sin apego.

“Solo con el cuerpo, la mente y el intelecto, y también con los sentidos, los Karma Yoguis realizan las acciones sin apego en aras de la autopurificación.” Bhagavad Gita 5-11

Elévate a través del poder de tu mente, y no decaigas; porque tu mente puede ser amiga del Ser pero también tu enemiga

  1. Tu mente puede tu mejor amiga, pero también tu enemiga. Comentario Gita 6 5-6-7

Ejemplo de la asignatura: Hatha Yoga Pradipika y Gita:
Ejemplo de la asignatura: Hatha Yoga Pradipika y Gita

Tanto el Bhagavad Gita como el Hatha Yoga Pradipika buscan la liberación (Moksha) y la unión con Dios, ya sea a través del autoconocimiento y la autorrealización (Gita) o del Samadhi (Pradipika).

Bhagavad Gita Yogui: Autocontrol ecuanimidad Amor universal

Ambos enfatizan en la importancia de dominar la mente para trascender las aflicciones (kleshas) y alcanzar la paz interior (Gita 6.5; Pradipika 2.1).

El Bhagavad Gita promueve la disciplina (Tapas) como parte del Karma Yoga y del Dhyana Yoga, mientras que el Pradipika la aplica a través de prácticas físicas y energéticas.

«La adoración del Señor Supremo, de los Brahmanes, del Gurú, de los sabios y de los ancianos se realiza con la observancia de la limpieza, la sencillez, el celibato (Brahmacharya) y la no violencia (Ahimsa), entonces esta adoración se declara como la austeridad (Tapas) del cuerpo» Gita 17-14.


El Bhagavad Gita es filosófico, espiritual y ético, aplicable a todos los aspectos de la vida y dirigido a toda la humanidad; el Pradipika es técnico y dirigido a practicantes avanzados.

El Bhagavad Gita es flexible ya que ofrece múltiples caminos (Karma, Jnana, Bhakti, Dhyana Yoga), mientras que el Pradipika se centra exclusivamente en el Hatha Yoga como preparación para el Raja Yoga.

El Bhagavad Gita es universal y atemporal, dirigido a cualquier persona que busque una guía espiritual; el Pradipika está orientado a yoguis dedicados con un enfoque en prácticas intensivas.

El Gita destaca la devoción (Bhakti), la acción (Karma), el conocimiento (Jnana) y el Dharma, mientras que el Pradipika se centra en la energía (Kundalini) y la purificación física.

Bhagavad Gita 6-15. Con la mente controlada, el yogui se une a Atman (Filosofía Yoga)

Breve comparación entre el Hatha Yoga Pradipika y las Yoga Sutras de Patanjali

Los Yoga Sutras de Patanjali (siglo II-IV d.C.) codifican el Raja Yoga (yoga de la mente / Real), con un enfoque en la meditación y los ocho pasos (Ashtanga). Aunque los Sutras mencionan Asanas (Sutra II.46: “Sthira sukham Asanam” - la postura debe ser estable y cómoda), el enfoque es más meditativo que físico.

Aunque estos Yogas parecen distintos, Svatmarama afirma en el Hatha Yoga Pradipika que su práctica conduce al Raja Yoga, es decir, al mismo fin que los Yoga Sutras: el Samadhi. En otras palabras, el Hatha Yoga purifica el cuerpo y la energía para que el Raja Yoga pueda florecer.

Ejemplo de la asignatura: Hatha Yoga Pradipika y Yoga Sutras:
Ejemplo de la asignatura: Hatha Yoga Pradipika y Yoga Sutras

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Sri Ramakrishna: Los vedantistas no aceptan el Hatha Yoga, no es bueno




(c) Instituto Gita
Inicio de página