El
Karma Yoga es el camino de la acción desinteresada, donde
se practica el servicio sin esperar recompensas, es un camino de purificación mental.
Swami Vivekananda se refería al Karma Yoga como “Manos para trabajar”.
En el Karma Yoga definido en el Bhagavad Gita, las Asanas ayudan a desarrollar la autodisciplina,
la resistencia mental y física necesaria para tener “manos para
trabajar” y por tanto energía necesarias para llevar a cabo el servicio con
entrega y actuar conscientemente y con humildad y desapego.
Asanas relacionadas con la fortaleza, la resistencia y la
determinación (Virya:
valentía en la acción)
En el Karma Yoga, se necesita firmeza, esfuerzo constante, fuerza y energía para
actuar sin cansancio ni apego. Las siguientes Asanas permiten desarrollar
firmeza, fortaleza y estabilidad, tanto física como mental; todo ello facilitará
desarrollar el concepto de valentía y habilidad en la acción:
Virabhadrasana I, II y III (Posturas del Guerrero): representan la
determinación y el coraje para actuar sin miedo, indispensables en este camino
Virabhadra: una forma feroz de Shiva
Virabhadrasana I (Postura del Guerrero I)
Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II)
Virabhadrasana III (Postura del Guerrero III)
Utkatasana (Postura de la Silla)
Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón de Cuatro Apoyos)
Phalakasana (Postura de la Plancha)
Tadasana (Postura de la Montaña)
Bakasana (Postura del Cuervo)
Ejemplo de la asignatura: Utkatasana (Postura Silla)
Asanas relacionadas con la humildad y la
autoentrega.
El Karma Yoga implica rendirse al servicio desinteresado, sin orgullo ni ego.
Estas posturas fomentan la humildad y la meditación.
Balasana (Postura del niño)
Pranamasana (Postura de la Reverencia)
Paschimottanasana (Postura de la Flexión Sentada hacia Adelante)
Viparita Karani (Postura con Piernas en la Pared)
Supta Baddha Konasana (Postura del Ángulo Reclinado)
Uttanasana (Postura de la Flexión de Pie hacia Adelante)
Adho Mukha Svanasana (Postura del Perro Boca Abajo)
Anjali Mudra (Gesto de Ofrenda)
Asanas relacionadas con la energía y la vitalidad
El Karma Yoga requiere un flujo de energía constante para actuar con entusiasmo y entrega.
Tadasana (Postura de la Montaña): representa estabilidad y
alineación con nuestro Swa Dharma
Surya Namaskar (Saludos al Sol): activa el cuerpo y equilibra la mente
Bhujangasana (Postura de la Cobra): aumenta la energía y abre el
corazón
Setu Bandhasana (Postura del Puente): refuerza la autoconfianza y
el entusiasmo
Asanas relacionadas con el desapego y la paz
interior.
En el Karma Yoga, se actúa sin esperar el fruto por los resultados. Estas
posturas calman la mente y cultivan la ecuanimidad mental.
Padmasana (Postura del Loto):
conduce a un estado de equilibrio interior
Sukhasana (Postura Fácil):
permite la meditación en la acción desinteresada
Siddhasana (Postura Perfecta): favorece la estabilidad mental y física
Swastikasana (Postura Auspiciosa)
Savasana (Postura del Cadáver): ayuda a soltar las tensiones y aceptar el presente