Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Virabhadrasana I y Gita: estabilidad mental



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Postura del Guerrero I: concentración, fuerza y estabilidad, Karma Yoga (Bhagavad Gita)

Asana Virabhadrasana I: Levántate y Lucha (Bhagavad Gita 2-3)

Asanas para Karma Yoga (Acción, Bhagavad Gita)
Posturas del Guerrero (Virabhadrasana I, Virabhadrasana II, Virabhadrasana III), Utkatasana, Chaturanga Dandasana, Phalakasana, Tadasana

Asignatura Bhagavad Gita

Virabhadrasana I (Postura del Guerrero I) representa fuerza, determinación y autoentrega, unas cualidades esenciales que todo buscador espiritual debe cumplir para seguir las sagradas enseñanzas del Bhagavad Gita.

En el campo de batalla de Kurukshetra del Gita, el Señor Krishna instruye a Arjuna a cómo actuar con valentía, coraje y firmeza y sin miedo ni apego. Virabhadrasana I simboliza esta actitud de guerrero espiritual, listo para enfrentar los desafíos de la vida con coraje y propósito.

"Occidente, no te rindas, abandona tu debilidad" Gita 2-3

La mirada firme hacia adelante representa la determinación de avanzar sin miedo, como Krishna instruye a Arjuna

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Ejemplo de la asignatura: Virabhadrasana I (Postura del Guerrero I)
Ejemplo Virabhadrasana I (Postura del Guerrero I) Bhagavad Gita

En Virabhadrasana I, el cuerpo se mantiene fuerte y firme, como un guerrero que actúa sin miedo ni apego al éxito o al fracaso (Gita 2-47).

Solamente tienes derecho al trabajo, no a sus frutos. Gita 2-47 (Sankhya Yoga)
"Solo la acción es tu obligación, nunca sus frutos" Gita 2-47

La postura del Guerrero I fortalece la confianza y la determinación, ayudando a superar el miedo y la inseguridad.

Firmeza y estabilidad mental (Sthira Bhava): en el Gita, el Señor Krishna enseña que el yogui debe ser estable en cuerpo y mente. En Virabhadrasana I, el equilibrio y la estabilidad reflejan la enseñanza de mantener la calma ante los altibajos de la vida.

  1. La gran paradoja del hombre ¿cuerpo o alma?

Bhagavad Gita 2-38 Yoga de la Ecuanimidad: asume por igual el placer y el dolor
"Karma Yoga, Nishkama Karma y Yoga de la Ecuanimidad" Gita 2-38

Virabhadrasana I y los Yoga Sutras de Patanjali

Patanjali no habla explícitamente de posturas como las guerreras, pero su filosofía guía la actitud interna con la que las practicamos. Aquí están algunas conexiones clave:

Sthira Sukham Asanam – Sutra II.46

“La postura debe ser firme (sthira) y cómoda (sukha).”

Abhyasa y Vairagya – Sutras I.12–16

“La mente se calma mediante la práctica constante (abhyasa) y el desapego (vairagya).”

Tapas – Sutra II.1

“El yoga de la acción se compone de tapas (disciplina), svadhyaya (autoestudio), e īśvara praṇidhāna (entrega a lo divino).”

Kleshas y Superación del Ego – Sutras II.2–II.9

“Ignorancia, ego, apego, aversión y miedo a la muerte son las causas del sufrimiento.”

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita



(c) Instituto Gita
Inicio de página