Bhagavad Gita, Nonell & IIInstituto Gita, Vivekananda

Chaturanga Dandasana y Bhagavad Gita: Dharma, deber



MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Postura del Bastón de Cuatro Apoyos: compromiso y determinación (Bhagavad Gita)

Chaturanga Dandasana Bastón Cuatro Apoyos: compromiso y determinación (Bhagavad Gita)

Curso Online: Espiritualización de Asanas con el Bhagavad Gita

Asanas para Karma Yoga (Acción, Bhagavad Gita)

Chaturanga Dandasana (चतुरङ्ग दण्डासन), Plancha Baja o Postura del Bastón de Cuatro Apoyos es una Asana desafiante que requiere fuerza, estabilidad y determinación. Chaturanga Dandasana significa:

  1. “Chatur”: cuatro extremidades
  2. “Danda”: bastón de apoyo
  3. “Asana”: postura

Su relación con el Bhagavad Gita se basa en los principios de disciplina, ecuanimidad y acción desinteresada, esenciales en la práctica del yoga, y en particular del Karma Yoga.

Chaturanga Dandasana no es solo una postura física, sino un entrenamiento de la mente y del espíritu que refleja las enseñanzas del Bhagavad Gita:

  1. Disciplina y esfuerzo consciente
  2. Acción con destreza y equilibrio (yoga como habilidad en la acción)
  3. Ecuanimidad en el desafío (aceptación sin apego al resultado)
  4. Seguir nuestro propio camino sin compararnos con otros (Dharma personal: Swa-Dharma)

Ejemplo de la asignatura: Chaturanga Dandasana (Bastón cuatro Apoyos)
Ejemplo Chaturanga Dandasana (Bastón cuatro Apoyos) Yoga Bhagavad Gita

T. Krishnamacharya y el Bhagavad Gita

Así como Arjuna enfrentó su batalla interna con valentía, en Chaturanga enfrentamos nuestra resistencia interna y aprendemos que la verdadera fortaleza nace de la determinación y la consciencia. Por tanto pueden usarse los siguientes versos del Gita ya analizados anteriormente:

Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro Gita 3-35

  1. “¡Oh Arjuna! Sé firme en el Yoga, actúa abandonando el apego ante el éxito y el fracaso. Esta ecuanimidad mental se llama Yoga” Gita 2-48
  2. “El hombre dotado de sabiduría, se libera tanto del bien como del mal incluso en esta vida. Por lo tanto, esfuérzate por alcanzar el Yoga con tu mente equilibrada. El yoga es la habilidad en acción” Gita 2-50
  3. Sigue tu propio deber (Swa Dharma) no el de otro Gita 3-35
  4. Tu mente puede tu mejor amiga, pero también tu enemiga. Comentario Gita 6 5-6-7
  5. “Ese estado debería conocerse como Yoga, la desunión de toda unión con el dolor. Este Yoga debe practicarse con firme resolución y entusiasmo” Gita 6-23

Elévate a través del poder de tu mente, y no decaigas; porque tu mente puede ser amiga del Ser pero también tu enemiga

En el Hatha Yoga Pradipika no se mencionan esta postura boca abajo. Krishnamacharya, el maestro del yoga moderno, la popularizó en el siglo XX como parte del Vinyasa Krama, un sistema de movimiento sincronizado con la respiración. Su discípulo Pattabhi Jois la incorporó en el Ashtanga Yoga, donde es una postura esencial. Hoy en día, es clave en estilos como Vinyasa Flow y Power Yoga debido a sus beneficios para la fuerza y resistencia.

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del IIInstituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Asanas de Yoga relacionadas con la meditación (Dhyana Yoga, Bhagavad Gita)

Formación: ¿Practicas Yoga o simplemente Asanas? (Pedro Nonell)





(c) Instituto Gita
Inicio de página