Chaturanga Dandasana y Bhagavad Gita: Dharma, deberPostura del Bastón de Cuatro Apoyos: compromiso y determinación (Bhagavad Gita)¿Practicas Yoga o Asanas?, Introducción al Gita, Gita: Camino de Sabiduría, Gita de Gandhi, Ramakrishna y Vivekananda, Raja Yoga, Yoga Sutras, Asanas y Gita, Asanas para Karma Yoga, Asanas para Dhyana Yoga, Asanas para Bhakti Yoga, Asanas para Jnana Yoga Cursos: Bhagavad Gita - Karma Yoga - Maestría en Bhagavad Gita Posturas del Guerrero (Virabhadrasana I, Virabhadrasana II, Virabhadrasana III), Utkatasana, Chaturanga Dandasana, Phalakasana, Tadasana Chaturanga Dandasana (चतुरङ्ग दण्डासन), Plancha Baja o Postura del Bastón de Cuatro Apoyos es una Asana desafiante que requiere fuerza, estabilidad y determinación. Chaturanga Dandasana significa:
Su relación con el Bhagavad Gita se basa en los principios de disciplina, ecuanimidad y acción desinteresada, esenciales en la práctica del yoga, y en particular del Karma Yoga. Chaturanga Dandasana no es solo una postura física, sino un entrenamiento de la mente y del espíritu que refleja las enseñanzas del Bhagavad Gita:
Ejemplo de la asignatura: Chaturanga Dandasana (Bastón cuatro Apoyos) Así como Arjuna enfrentó su batalla interna con valentía, en Chaturanga enfrentamos nuestra resistencia interna y aprendemos que la verdadera fortaleza nace de la determinación y la consciencia. Por tanto pueden usarse los siguientes versos del Gita ya analizados anteriormente:
En el Hatha Yoga Pradipika no se mencionan esta postura boca abajo. Krishnamacharya, el maestro del yoga moderno, la popularizó en el siglo XX como parte del Vinyasa Krama, un sistema de movimiento sincronizado con la respiración. Su discípulo Pattabhi Jois la incorporó en el Ashtanga Yoga, donde es una postura esencial. Hoy en día, es clave en estilos como Vinyasa Flow y Power Yoga debido a sus beneficios para la fuerza y resistencia. ¿Por qué practicas Yoga? - Asanas: cuerpo - Yoga de la Sabiduría - Everest del Yoga - Yoga-Shastras - Responsabilidad del profesor - Yoga espiritual más físico (c) Instituto Gita |