Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Siddhasana (Postura Perfecta) y Bhagavad Gita

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Asana Siddhasana: autorrealización, meditación, Shlokas del Bhagavad Gita

Siddhasana (Postura Perfecta) y Bhagavad Gita

Siddhasana es una postura de Dhyana Yoga (Camino de la Meditación), conocida como la "Postura Perfecta” o "Postura del Adepto". Es una de las Asanas clásicas recomendadas para la meditación y el Pranayama (control de la respiración) debido a su estabilidad y comodidad para sesiones prolongadas.

Es una alternativa a Padmasana (Postura del Loto) y es ideal para quienes buscan una postura de meditación estable sin tanta exigencia en la flexibilidad.

Cómo meditar para unir la mente con el alma (autoconocimiento) Asana - Bhagavad Gita

“Siddhasana” deriva de las palabras sánscritas “Siddha”, que significa “logrado” o “perfecto” y “Asana”, que significa "postura” o "asiento", lo que significa que esta postura es un camino hacia el logro espiritual y la autorrealización.

“El Siddha, el perfecto, cree firmemente que Dios existe. El Siddha del Siddha, el supremamente perfecto como Chaitania, no sólo ha realizado a Dios, sino que ha intimado con Él y habla con Él en todo momento. Este es el último límite de la realización” Sri Ramakrishna

Todos debieran luchar por la devoción a los Pies de Loto de Dios (Ramakrishna). Asana - Bhagavad Gita

La respiración constante y concentrada en esta postura promueve el despertar y la armonización de los Nadis Pingala e Ida, mejorando la vitalidad y la claridad mental.

“La conclusión final de todo esto es que, cualquiera sea el camino que sigas, el yoga es imposible a menos que la mente se aquiete. La mente de un yogui está bajo su dominio; él no está bajo el dominio de su mente. Cuando la mente está quieta, el Prana deja de funcionar. Entonces se logra Kúmbhaka. Otro puede obtener ese mismo Kúmbhaka por medio del Bhakti yoga: el Prana deja de funcionar también por medio del amor a Dios” Sri Ramakrishna

Nikola Tesla aseguró a Vivekananda que podía demostrar matemáticamente los conceptos del Bhagavad Gita
Nikola Tesla y Swami Vivekananda

Ejemplo de la asignatura: Siddhasana (Postura Perfecta)
Ejemplo Siddhasana (Postura Perfecta) Bhagavad Gita

Algunos versos del Bhagavad Gita relacionados con Siddhasana

  1. Gita 6-3. La meditación es el camino para realizar el Yoga
  2. Gita 6-4. La meta de la ciencia del Yoga (Yoga Rudha)
  3. Gita 6 5-6-7. Tu mente puede tu mejor amiga, pero también tu enemiga
  4. Gita 6-8. Yogui Rudha: conocimiento, autorrealización, autocontrol
  5. Gita 6-10. Cómo meditar para unir la mente con el alma
  6. Gita 6-16. Moderación: un yogui ni debe comer demasiado, ni ayunar

Cómo meditar para unir la mente con el alma (autoconocimiento) Asana - Bhagavad Gita

  1. Koshas: Annamaya Kosha, Manomaya Kosha
  2. Chakras: Plexo solar (Manipura Chakra), Chakra sacro (Swadisthana Chakra), Chakra raíz (Muladhara Chakra)
  3. Doshas (Ayurveda): Pitta, Kapha
  4. Elementos: Fuego, Agua, Tierra

En un lugar limpio, se debe hacer un asiento (Asana) firme - Bhagavad Gita

Este análisis es aplicable también a:

  1. Sukhasana (Postura Fácil)
  2. Padmasana
  3. Swastikasana (Postura Auspiciosa)

Llévanos de lo irreal a lo Real, de la oscuridad a la luz. Asanas - Upanishad

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Webinar: ¿Practicas Yoga o simplemente Asanas? (Pedro Nonell)




(c) Instituto Gita
Inicio de página