Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

El secreto del Karma Yoga: actúa con desapego

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Karma Yoga: Haz bien tú trabajo, con desapego y alcanzarás la liberación

Bhagavad Gita 3-4 Trabaja sin apego, alcanzarás a Brahmán

Explicación de Pedro Nonell en base a los comentarios de Swami Vivekananda y Swami Vidya Prakashananda sobre el verso 19 del capítulo 3 (Karma Yoga, Camino de la acción desinteresada) del Bhagavad Gita

  1. Yoga de la Acción (Karma Yoga) versión de Gandhi
  2. Karma Yoga versión de Swami Vidya Prakashananda

En el verso 19 del capítulo 3 (Karma Yoga) del Bhagavad Gita, Krishna nos explica el secreto del Karma Yoga:

“Por lo tanto haz siempre bien el trabajo que debe realizarse, y hazlo sin apego, porque realizando los deberes prescritos sin apego, el hombre alcanza al Supremo”.

Como podemos observar en este verso clave del Bhagavad Gita, debemos actuar correctamente, de acorde con los Shastras y conforme a nuestro Dharma, y hacerlo totalmente desapegados mentalmente de los frutos de los resultados, actuando conforme al Nishkama Karma purificaremos nuestra mente.

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

  1. Reducir la ansiedad y el estrés desapegándome de los resultados (Gita 2-47)

El Karma Yoga está abierto a cualquier creencia espiritual, para un hinduista su Shastra será el Bhagavad Gita, para un musulmán el Corán o para un Cristiano la Biblia.

Si somos capaces de actuar así, el Karma Yoga se convierte en un camino de liberación (Moksha).

¡Qué maravilloso es el Karma Yoga!

Simplemente actuando así en la vida, el camino de la acción desinteresada se convierte en un camino espiritual que permite al hombre liberarse del Samsara (ciclo nacimiento-muerte). Además, en otro verso del Bhagavad Gita, Krishna afirma que hace falta sólo un poco de este camino.

Occidente debería incorporar esta antigua visión del trabajo, esa divinización del trabajo como decía Swami Vivekananda. Nuestro sistema actual, basado en buscar sólo el fruto de los resultados se ha implantado desde arriba en todas las áreas de las empresas: desde el Director General hasta el último de los trabajadores; y no está claro que este sistema sea el único posible. Bajo esta visión del trabajo, no serían necesarias ni patronales ni sindicatos, ni tantas asfixiantes leyes que ahogan cualquier iniciativa e innovación y que no hacen más que ir en contra de todos los implicados.

  1. "Occidente, no te rindas, abandona tu debilidad" Gita 2-3

El Tao Te King nos lo explica muy bien:

“Cuantas más leyes, más ladrones”

Este tema daría para escribir un ensayo, y no es el objetivo de esta reflexión, pero si la sociedad no es consciente de las ventajas que a todos nos aportaría, y que además podría ayudar a Occidente a levantarse de su larga agonía, será imposible convencer a los políticos para que redactasen leyes especiales para empresas que sigan el Karma Yoga. Pero no tengo ninguna duda, que algún día, quizás cuando el sistema vuelva a colapsar, que lo lograremos.

¿Puede el Karma-Yoga ayudar a un empresario, como el dueño de un centro de yoga?

  1. Gita, negocios y liderazgo

Karma Yoga: el camino natural para la mayoría

De los cuatro principales caminos del Yoga, el Karma Yoga es el camino más sencillo de seguir y por tanto el sendero más fácil y natural para la gran mayoría de la humanidad. Muy poca gente es capaz de seguir, y aun menos vivir, siguiendo el Jnana Yoga, el camino de la alta filosofía del Advaita Vedanta. Tampoco son muchos los que tienen la suficiente capacidad de meditación para realizar a Atman mediante el Dhyana Yoga. Si bien son más personas las que pueden seguir el Bhakti Yoga, es necesario tener ese sentimiento Bhakti innato, el cual no se aprende ni en libros e iglesias. Además, y como bien demostró Vivekananda, el Karma Yoga puede ser seguido, aunque es mucho más difícil por los agnósticos, y quizás seguramente por los ateos.

  1. ¿Es necesario ser hinduista o indio para enseñar el Bhagavad Gita?

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Muchas gracias, Om Namasté! Pedro Nonell - Bhagavad Gita

Pedro Nonell

  1. Liberación mediante el Karma Yoga
  2. Doctrina del Karma Yoga
  3. Dos características del Karma Yogui



(c) Instituto Gita
Inicio de página