Sivananda, comentarios sobre el Bhagavad GitaComentarios de Sri Swami Sivananda sobre el Bhagavad GitaCurso Bhagavad Gita - Curso Karma Yoga - Máster Bhagavad Gita En el capítulo IV del segundo libro (El Gita según Gandhi : Hinduismo y Gita. Influencia en la Humanidad) y en el Curso de Karma Yoga se analiza la figura de Swami Sivananda y de su profunda interpretación del Bhagavad Gita. El Bhagavad Gita y Sri Swami Sivananda Sri Swami Sivananda (1887-1963) fue un importante gurú y defensor del Vedanta y del yoga. Estudió Medicina y ejerció como tal antes de convertirse en Swami. En 1936, fundó la Divine Life Society (DLS). Sri Swami Sivananda hizo su propia interpretación del Bhagavad Gita (Camino de Sabiduría). Cada capítulo del Bhagavad Gita del libro comienza con una introducción al mismo de Gandhi y de Sri Swami Sivananda, esta introducción ayuda al lector a entender mejor el contenido de ese capítulo. A continuación puede ver esta introducción para el capítulo II: Yoga Conocimiento (Sankhya Yoga): Determinados versos del Bhagavad Gita pueden resultar muy difíciles de entender para un lector normal. Por ello, en el libro “El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)” he incluido los sabios comentarios de Sri Swami Sivananda que sin duda ayudarán al lector a entender el significado de ese verso, y por tanto poder profundizar aun más en la sabiduría del Bhagavad Gita. «El mundo es un gran campo de batalla. El verdadero Kurukshetra (el campo de la guerra en donde se desarrolla el Bhagavad Gita) está dentro de ti. La batalla del Mahabharata se libra en tu interior. La ignorancia es Dhritarashtra ; el alma individual es Arjuna; el morador de tu corazón es el Señor Krishna, el auriga; el cuerpo es el carro; los sentidos son los cinco caballos; la mente, el egoísmo, las impresiones mentales, los sentidos, los caprichos, los gustos y aversiones, la lujuria, los celos, la codicia, el orgullo y la hipocresía son sus terribles enemigos». Swami Sivananda. En la foto se puede ver ver un ejemplo de una página del libro, con el comentario de Sri Swami Sivananda sobre varios versos del Capítulo II: El Yoga del Conocimiento.
Extractos del libro relacionados con Sri Swami Sivananda: «Hay numerosos comentarios sobre el Bhagavad Gita en la actualidad. Se podría escribir un volumen de cada verso. Un hombre ocupado con un temperamento activo se beneficiará enormemente con el comentario de Sri Gangadhar Lokamanya Tilak, titulado Gita Rahasya. Un hombre de temperamento devocional se sentirá atraído por el comentario de Sri Sridhara, y un hombre racional por el de Sri Shankara. El Bhagavad Gita es como un océano. Sri Shankara, Sri Ramanuja y Sri Madhava se sumergieron en él y desarrollaron su propia interpretación estableciendo su propia filosofía. Cualquiera puede hacer lo mismo y sacar las perlas más preciosas del conocimiento divino y dar su propia interpretación. ¡Gloria al Bhagavad Gita! ¡Gloria al Señor del Bhagavad Gita!» Para Sri Swami Sivananda: «El Karma Yoga es adecuado para el hombre de temperamento activo. El Bhakti Yoga para el devoto. El Raja Yoga para el místico. El Jnana Yoga para el racional y filosófico. La práctica del yoga debería conducir a la comunión con el Señor. Cualquiera que sea el punto de partida, el final alcanzado es el mismo. Evidentemente, estos perfiles no son excluyentes entre sí, una persona puede compartir uno o más perfiles. Uno puede ser reflexivo y experimental, o activo y emocional». «En toda la literatura espiritual del mundo no hay libro tan elevado e inspirador como el Bhagavad Gita. Expone muy lúcidamente los principios cardinales o los fundamentos de la religión hinduista y del Dharma hindú. Es la fuente de toda sabiduría. Es tu gran guía. Es tu maestro supremo. Es un tesoro espiritual inagotable. Es una fuente de felicidad. Es un océano de conocimiento. Está lleno de esplendor y grandeza divina». Swami Sivananda. «Nuestro principal problema es ser libres. Es evidente entonces que hasta que no nos demos cuenta de nosotros mismos como el Absoluto, no podremos alcanzar la liberación. Sin embargo, hay varias formas de lograr esta realización. Estos métodos tienen el nombre genérico de Yoga (unirnos, unirnos a nuestra realidad). Estos yogas, aunque divididos en varios grupos, pueden clasificarse principalmente en cuatro; y como cada uno es solo un método que conduce indirectamente a la realización del Absoluto, se adaptan a diferentes temperamentos. Todo el alcance de todos los sistemas de yoga (y cada religión representa uno) es aclarar esta ignorancia y permitir que Atman restaure su propia naturaleza. Los principales instrumentos en esta liberación son Abhyasa y Vairagya. Vairagya es el desapego a la vida, porque es el deseo de disfrutar lo que trae toda esta esclavitud en su tren; y Abhyasa es la práctica constante de cualquiera de los yogas... Todos los caminos son de hecho uno, en el que los diferentes temperamentos enfatizan uno u otro de sus inseparables componentes». Swami Sivananda. El contenido completo sobre “Comentarios de Swami Sivananda sobre el Gita” sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita
Cursos avanzados: Dhyana Yoga, Realización del Bhagavad Gita. Libro: El Yoga de la Sabiduría (Pedro Nonell): Vídeo: Espiritualidad, religión y Bhagavad Gita |