Portada del libro: El Yoga de la SabiduríaSignificado de la portada del libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita, Gandhi)El título del libro «El Yoga de la Sabiduría» proviene de la traducción que Swami Sivananda hizo del título del Capítulo IV del Bhagavad Gita, traducido por Gandhi como «El Yoga del Conocimiento, de la Acción y de la Renunciación (Jnana-Karma-Sannyasa-Yoga)». Precio del libro "El yoga de la sabiduría. Bhagavad Gita".
Disponible en:. Librerías y portales.
Compra directa al autor en España. Precio: 23,92 Euros IVA incluido, Costes de envío NO incluidos, en papel Formas de pago:
Envíame tus datos (Nombre, NIF, Dirección, CP Ciudad, Teléfono y correo electrónico) indicando “Comprar Libro Yoga de la Sabiduría" y recibirás las instrucciones de pago:
Recibirás el libro en casa en un plazo máximo de 2-3 días laborables.
En el centro, en rojo, está OM (OM): Brahmán en una sola sílaba, representa al universo, la unión con el Señor. Om es el sonido primigenio del cual nacen todos los demás, la base de todos los mantras. Con las raíces en Brahmán, desciende el árbol invertido Ashvattha (El Yoga del Ser Supremo): «...Con sus ramas hacia abajo, teniendo como tallos los objetos de los sentidos; en el profundo interior del mundo de los hombres se ramifican sus raíces, en forma de las consecuencias de la acción». Bhagavad Gita XV 1-3. Ashvattha, partiendo de la Realidad Absoluta Superior, penetra en el interior del Yogui, sentado en Padmasana (posición de loto), y en el interior de la tierra. El tronco representa cualquiera de los caminos del yoga que el hombre puede seguir para llegar a Dios. Para simplificar el diseño se ha omitido el símbolo pequeño de AUM que debería estar el corazón del hombre representando otra de las enseñanzas clave del Bhagavad Gita: «Dios está en el interior de todos nosotros». Muchas gracias, Pedro Nonell, autor del libro «El Yoga de la Sabiduría». Información sobre el libro el «Yoga de la sabiduría»: Opinión de una profesora de Yoga sobre el libro: Capítulo I - El Yoga del Desaliento de Arjuna. Capítulo II - El Yoga del Conocimiento (Sankhya). Capítulo III - El Yoga de la Acción (Karma). Capítulo IV - El Yoga del Conocimiento, de la Acción y de la Renunciación (Jnana-Karma-Sannyasa). Capítulo V - El Yoga de la Renuncia a la Acción. Capítulo VI - El Yoga de la Meditación (Dhyana). Capítulo VII - El Yoga del Conocimiento y de la Realización de Brahmán. Capítulo VIII - El Yoga del Imperecedero Parabrahmán. Capítulo IX - El Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio. Capítulo X - El Yoga de las Manifestaciones Divinas. Capítulo XI - El Yoga de la Forma Universal del Señor. Capítulo XII - El Yoga de la Devoción (Bhakti). Capítulo XIII - El Yoga del Campo y del Conocedor del Campo. Capítulo XIV - El Yoga de las Tres Gunas. Capítulo XV - El Yoga del Ser Supremo. Capítulo XVI - El Yoga de la Herencia Divina y Diabólica. Capítulo XVII - El Yoga de las Tres Fes. Capítulo XVIII - El Yoga de la Liberación Mediante la Renuncia. (c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY) & EENI Global Business School No usamos cookiesInicio de página |