Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita-Ramakrishna, Vivekananda

Estudio de cada capítulo del Gita



Proceso de estudio online de los dieciocho capítulos del Bhagavad Gita

Como estudiar el Gita (PDF)

El proceso de estudio online de los dieciocho capítulos del Bhagavad Gita está estructurado de la siguiente forma. Las diferencias en la formación básica y la avanzada se indican con un (*):

Proceso de estudio de las asignaturas (capítulos) del Bhagavad Gita
Versiones

1. Introducción y resumen del capítulo.

Introducción y resumen del capítulo del Bhagavad Gita

2. Lectura del capítulo (versión: Gita según Gandhi)

Ejemplo del inicio del capítulo III del Bhagavad Gita: el Yoga de la Acción (Gita de Gandhi, Sivananda)
Bhagavad Gita (Capítulo III) Yoga de la Acción (Karma)

2- a. Análisis de los comentarios de Gandhi, Mahadev Desai y Swami Sivananda

Ejemplo de los comentarios de Gandhi y Swami Sivananda en la introducción al capítulo II-Sankhya Yoga
Sri Swami Sivananda, Kurukshetra (campo de batalla) Bhagavad Gita

2-b. Identificación de los temas clave del capítulo.

Temas clave del capítulo III- Karma Yoga:
Esquema capítulo III Yoga de la Acción (Karma) Curso Bhagavad Gita
El análisis de estos temas claves permite estructurar en bloques cada capítulo del Gita, facilitando su estudio.

3. Lectura de la libre adaptación versificada del Bhagavad Gita según Gandhi

Ejemplo de la adaptación versificado del Capítulo III del Bhagavad Gita según Gandhi:
Capítulo III Bhagavad Gita versificado. Yoga de la Acción (Karma)

4. Análisis en profundidad, shloka a shloka (verso a verso), del capítulo (versión Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda) (*)

Ejemplo del verso 4 del Capítulo III- El Yoga de la Acción del Gita Makaranadam
Capítulo III Karma Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario III Karma Yoga (Acción) (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Comentario III Karma Yoga (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Cada verso está en hindi, inglés y español, contiene un amplio comentario. 


5. Análisis de los artículos y lecturas de Swami Vivekananda y Ramakrishna relacionados con el tema del capítulo (*).

Ejemplo de un comentario de Swami Vivekananda de un verso del Gita Makaranadam:
Ejemplo de un comentario de Swami Vivekananda sobre el verso (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

6. Lecturas complementarias

Ejemplo: en este verso del Gita Makaranadam se hace de referencia al Katha Upanishad:
Ejemplo de referencia al Katha Upanishad verso (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

7. FAQs sobre cada verso (*)

Para casi todos los shlokas de todos los capítulos incluye varias FAQs (preguntas y respuestas) que ayudarán a entender las enseñanzas de cada verso.

Ejemplo de FAQs (Gita Makaranadam):
Ejemplo FAQs (Preguntas y respuestas) verso (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)

Ejemplo Preguntas y respuestas sobre el verso (Gita Makaranadam, Vidyaprakashananda)


8. Ejercicio / exámenes (básico, avanzado)

(*) Impartidas solamente en la formación avanzada (ver modalidades)


Todos los capítulos del Gita están disponibles en español e inglés, es muy recomendable leer cada capítulo en español y luego en inglés.

Recuerda que lo mejor es seguir la guía de estudio por la página del curso.

Vídeos / Poadcast

En determinadas unidades encontrarás además un vídeo introductorio:


Y/o un video explicativo:

Reconocimiento telugu Pedro Nonell traducción Bhagavad Gita

Curso Bhagavad Gita (según Gandhi, comentarios Sivananda) en Español



(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY)

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página