Workshop: Dhyana y Bhakti Yoga (Gita)Taller (Pedro Nonell): Introducción a la Meditación y al Bhakti Yoga (Filosofía, Bhagavad Gita)“Bhakti Yoga: Corazón para sentir. La ciencia del amor supremo”El principal objetivo de este seminario es conocer los fundamentos y la importancia del Dhyana Yoga, el camino de la meditación para la percepción directa de Atman y el Bhakti Yoga, el camino de la devoción y del amor al Señor, el camino más fácil y natural de todos los Yogas, el que más gente sigue. El Bhakta Yogui, no solo ama al Señor, sino también a toda su creación. «La ciencia del amor supremo es el Bhakti Yoga. Un pájaro necesita tres cosas para volar: una ala es el Conocimiento (Jnana), la otra es el amor (Amor) , y la cola que le mantiene equilibrado es el Karma Yoga». Swami Vivekananda. En el Capítulo 6 del Bhagavad Gita, Krishna muestra el camino de la meditación (Dhyana) que tras purificar la mente por el Karma Yoga, permite la percepción directa de Atman. Dhyana es también el séptimo paso definido por Patanjali (Filosofía del Yoga). En los capítulos 7-12 del Bhagavad Gita, Sri Krishna le explicó al arquero Arjuna los secretos Bhakti Yoga, el camino del amor y devoción. Pero para que Arjuna pudiese entender que Todo es Uno y así poder amar a toda la creación, previamente le transmitió el conocimiento sobre las manifestaciones divinas del Señor, Brahma o su forma universal.
El seminario está dirigido a:
También se puede impartir en cualquier programa de formación de profesores de yoga. Duración: 4 horas Descargar catálogo workshops (PDF) Cursos relacionados: Programa 1- Capítulo VI - El Yoga de la Meditación (Dhyana Yoga)
2- Introducción al camino devocional (Bhakti) 3- Capítulo VII- Yoga del Conocimiento y de la Realización de Brahmán
4- VIII- Yoga del Imperecedero Parabrahmán
5- Capítulo IX- Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio
Estructura y versos claves del capítulo sobre el Yoga del Conocimiento Real y Discriminatorio: 6- Capítulo X- Yoga de las Manifestaciones Divinas
7- Capítulo XI- Yoga de la Forma Universal del Señor
8- Capítulo XII- Yoga de la Devoción (Bhakti Yoga)
9- Conclusiones / debate (Satsang)
Swami Vivekananda afirmaba que el Dhyana Yoga y el desapego son necesarios para cualquiera de los tres caminos del Yoga:
Swami Vidya Prakashananda afirmaba que la acción desinteresada (Nishkamakarma) era el paso previo para alcanzar el Dhyana Yoga. «El Bhakti Yoga es una búsqueda real y genuina del Señor, una búsqueda que comienza, continúa y termina en el amor. El hombre cuyo corazón nunca abriga ni siquiera la idea de dañar a nadie, que se regocija con la prosperidad incluso de su mayor enemigo, ese hombre es el Bhakta, es el Yogui, es el Gurú de todo. El Bhakti Yoga, o la adoración o el amor, de una forma u otra es la forma más fácil, placentera y natural del hombre... El objeto de Bhakti es Dios» Swami Vivekananda «Si uno practica el recuerdo al Señor constante a través de la Sadhana (práctica, ejercicios espirituales) diaria, entonces estará arraigado en Su recuerdo incluso en el momento de partir de este cuerpo al morir» Swami Sivananda «El amor y el sentimiento de bondad hacia todas las criaturas es la virtud básica de un Bhakta Yogui. El objetivo final del Bhakti y del Jnana es el mismo. Cualquiera que sea el método de adoración, si se practica con fe y devoción, el hombre alcanza Paramatman. Que los buscadores no se apresuren a alcanzar lo Inmanifestado ni siquiera al principio. Que traten de superar el egoísmo apegado al cuerpo mediante la adoración a Ishvara, y obtengan el dominio completo de sus sentidos a través de la ejecución sin deseos de todas las buenas acciones» Swami Vidya Prakashananda (c) Instituto Gita |