Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita-Ramakrishna, Vivekananda

Workshop: Bhagavad Gita y caminos del Yoga



Seminario: Introducción al Bhagavad Gita y los caminos del Yoga (Pedro Nonell)

Workshop: Introducción al Bhagavad Gita, caminos del Yoga (Pedro Nonell)
Workshops Bhagavad Gita

El principal objetivo de este Workshop es introducir al participante en la difícil y compleja sabiduría del Bhagavad Gita a través del análisis de los principales caminos del yoga: Karma, Dhyana, Bhakti y Jnana Yoga.

El seminario está dirigido a:

  1. Buscadores que deseen iniciarse en este camino de espiritual de autoconocimiento
  2. Profesores y practicantes de yoga que deseen introducirse en el Gita, buscando incorporar la dimensión ética-espiritual en sus prácticas/clases de yoga, más allá de los Yoga Sutras de Patanjali

También se puede impartir en cualquier programa de formación de profesores de yoga.

En el seminario se hará especial énfasis en el Karma Yoga.

Duración: 4 horas

Descargar catálogo workshops (PDF)



Ponente: Pedro Nonell

Pedro Nonell recibiendo el Reconocimiento de la comunidad Telugu Bhagavad Gita

Pedro Nonell: facilitar el acceso al conocimiento del Bhagavad Gita

Pedro Nonell. Autor del libro: El Yoga de la Sabiduría (Bhagavad Gita)

Programa


II- Introducción al Capítulo I: El Yoga del Desaliento de Arjuna

  1. Principales protagonistas: Sri Krishna y Arjuna
  2. El Gita no es una guerra, es la lucha interior dentro de cada hombre
  3.  ¿Por qué el Gita empieza con la palabra Dharma?
  4. ¿Cuál es tu Dharma?

Sri Krishna encarnación de Visnú, Dharma, Conocimiento. Bhagavad Gita


2. Los cuatro caminos del yoga definidos en el Gita

  1. Perfil del buscador y caminos del Yoga

El Yoga de la Acción Desinteresada (Karma Yoga)

  1. “Manos para trabajar”
  2. El camino más accesible para la mayoría de la humanidad
  3. Sankhya Yoga
  4. Conocimiento de Atman-Jnana
  5. Purificación de la mente
  6. Desapego por el fruto de las acciones
  7. Trabajar por el bien de la humanidad
  8. Encarnaciones del Señor para restablecer el Dharma

Solamente tienes derecho al trabajo, no a sus frutos. Gita II-47 (Sankhya Yoga)


El Yoga de la Meditación (Dhyana)

  1. El camino de la meditación y la concentración
  2. Percepción directa de Atman
  3. Dhyana Yoga, Raja Roja y Yogasutras de Patanjali

Bhagavad Gita VI-13-14. Yogui firme en Brahmacharya, fijando sus ojos en su nariz


El Yoga de la Devoción (Bhakti)

  1. “Corazón para sentir”
  2. El camino de la devoción al señor
  3. El yoga más sencillo de todos
  4. Conocimiento y Realización de Brahmán

«Quien está contento, entregado al yoga, autodisciplinado, ese devoto (Bhakta) Mío es amado por Mí» Bhagavad Gita XII-14


El Yoga del Conocimiento (Jnana Yoga)

  1. “Cerebro para concebir”
  2. El complejo y difícil camino del conocimiento
  3. Gunas (Sattva, Rajas y Tamas)
  4. Nombres y formas (Namas y Rupas)
  5. El yoga de la más alta de filosofía: Todo es Uno.
  6. Unidad en la diversidad

Bhagavad Gita XIII-30. Cuando el Yogui ver la diversidad basada en la unidad


Síntesis de los caminos del Yoga según Swami Vivekananda

Síntesis de los Caminos del Yoga y Desapego (Swami Vivekananda) Bhagavad Gita


Conclusiones / debate (Satsang)

  1. El Gita como camino de autoconocimiento y liberación
  2. Reflexión sobre el Bhagavad Gita y la práctica física del Yoga
  3. El Yoga: ¿un camino físico y/o espiritual?
  4. ¿Cuál es tu camino de Yoga?

Final del Taller Seminario Bhagavad Gita con posturas de Yoga

Formación Bhagavad Gita.



(c) Instituto Gita-Ramakrishna de la Ciencia del Yoga (IGRCY)

Instagram Libro El Yoga de la sabiduría: Bhagavad Gita - Pedro Nonell Instagram

No usamos cookies
Inicio de página