Bhagavad Gita, Nonell & Instituto Gita, Vivekananda

Bhagavad Gita: Camino de la Sabiduría

MATRICULARSE / SOLICITAR INFORMACIÓN Instituto Gita & Pedro Nonell Contactar - Contactar por WhatsAppWhatsApp

Camino de la Sabiduría (Bhagavad Gita, Nonell). Krishna, Sivananda, Gandhi, Vivekananda

Bhagavad Gita 6-29. Hombre centrado en el Yoga (Filosofía). Ecuanimidad

Asignatura Bhagavad Gita

Bhagavad Gita: el Camino de la Sabiduría y de la filosofía del Yoga

  1. El Bhagavad Gita: el camino de la Sabiduría
  2. Conceptos básicos del Bhagavad Gita
    1. Cuerpo y Atman. Samsara
    2. Atman. Dios está dentro de ti
    3. El desapego por los frutos de las acciones
    4. La ley del Karma
    5. Las Gunas (Sattva, Rajas y Tamas) surgidas de Prakriti:
    6. Sacrificio (Yajna)
    7. El sistema de Castas
    8. Veda Viasa (Compilador del Bhagavad Gita)
  3. Swamis
    1. ¿Qué es un Swami / Sannyasin / Gurú / Maestro espiritual?
    2. Sri Krishna: el gran Señor del Yoga (Hari, BG 11-9)
    3. Sri Ramakrishna Paramahamsa: una encarnación de Dios según Gandhi
    4. Swami Vivekananda: discípulo de Ramakrishna, introductor del Vedanta en Occidente
    5. Swami Sivananda: gurú y defensor del vedanta
    6. Otros Swamis: Patanjali, Sri Aurobindo, Swami Krishnananda, Ramanuja, Madhvacharya, Goswami Tulsidas, Santo Tukaram Maharaj, Santo Kabir, Trailanga Swami, Swaminarayan, Swami Sarvapriyananda y Swami Satchidananda
  4. El Srimad Bhagavad Gita explicado por Sri Swami Sivananda
  5. El Bhagavad Gita según Swami Vivekananda
    1. Introducción al Bhagavad Gita según Swami Vivekananda
    2. Algunos comentarios sobre el Bhagavad Gita de Swami Vivekananda
    3. Sobre la autoría del Bhagavad Gita, la personalidad de Sri Krishna, la gran guerra de Kurukshetra y la historicidad de sus personajes. El conocimiento que conduce a la adquisición del Dharma
    4. Puntos principales del Bhagavad Gita y la culminación del Bhakti
    5. Reconciliación entre los diferentes caminos (Karma Yoga, Jnana, Bhakti). Sri Ramakrishna
    6. El Nishkama Karma (Karma Yoga): el trabajo sin deseo ni apego
  6. Estructura del Bhagavad Gita
    1. Estructura y descripción según Swami Vivekananda
    2. Capítulos (1-6): Karmashtakam (Karma Marga) - Karma Yoga (Manos)
    3. Capítulos (7-12): Bhaktishtakam (Bhakti Marga) - Bhakti Yoga (Corazón)
    4. Capítulos (13-18): Jnanashatakam (Jnana Marga) - Jnana Yoga (Cerebro)
    5. Matriz de la estructura del Bhagavad Gita: manos-corazón-cabeza
    6. Las castas y la estructura del Bhagavad Gita
  7. Temas clave de cada capítulo del Bhagavad Gita según el Gita Makaranadam de Swami Vidya Prakashananda
  8. Hoja de ruta espiritual del Bhagavad Gita
  9. La canción celestial: una versión poética del Bhagavad Gita de Sir Edwin Arnold
  10. Filosofía del Yoga
  11. ¿Qué es Yoga según el Bhagavad Gita?

El Bhagavad Gita explicado por Swami Vivekananda

Estructura de la asignatura - Bhagavad Gita: el Camino de la Sabiduría
Estructura asignatura- Bhagavad Gita: el Camino de la Sabiduría.

El Bhagavad Gita es Yoga y Moksha Shastra (lo que se debe hacer, reglas)

Seguidamente se estudiará la asignatura “El Bhagavad Gita: el Camino de la Sabiduría”.

Una excelente manera de entender el hinduismo, y también la dimensión espiritual del yoga, es estudiando y meditando sobre el Bhagavad Gita, el libro religioso hinduista que seguramente más influencia ha tenido en la historia hinduista y que hoy en día está más vivo que nunca. Es además una de las obras más hermosas, leídas y traducidas en la historia de la humanidad. Es leído por millones de hinduistas y de personas cada día en todo el mundo.

  1. Gita: una guía para el ajetreado mundo en que vivimos

Ha sido comentada por muchos Swamis. El Bhagavad Gita es sin duda, uno de los patrimonios espirituales de la humanidad.

El Bhagavad Gita (Canto del Señor), en realidad Srimad Bhagavad Gita Upanishad (Enseñanzas impartidas en el Canto Supremo del Señor), es una parte del Mahabharata (Libro VI Bhisma Parva, cap. 25-42) y uno de los textos sagrados más populares del hinduismo, consta de unos 700 versos. El Bhagavad Gita es la culminación de las anteriores Vedas (Brahmanas, Vedanta Sutra, Upanishads y Shrimad Bahagavatam).

Está considerado como una revelación impartida por Krishna, una encarnación del Dios Visnú. Contiene las enseñanzas filosóficas-espirituales de Sri Krishna, que dictó al príncipe Arjuna en vísperas de una gran guerra.

En el Bhagavad Gita la Suprema Realidad es citada de varias formas: Brahman, Paramatman, Bhagavan...

  1. Brahman (Jnanis), Paramatman (Karma Yoguis) y Bhagavan (Bhakta)

Henry Thoreau y Gandhi. Libro Yoga de la Sabiduría: Bhagavad Gita

A continuación se estudiarán los principales conceptos relacionados con el Bhagavad Gita: Ahimsa (No Violencia), Atman, OM TAT SAT, Brahmán, Brahmacharya, Castas, desapego por los frutos de las acciones, Dharma, Gunas, Ishvara, Karma, Pares de opuestos, Prakriti, Pranayama, Purusha, Purushottama, Sadhana, Sannyasa, Shastra, Sankhya Yoga, Filosofía Sankhya Yoga, Vedanta, Yogui

Renunciad a todo fruto de la acción, haced el bien por amor al bien, y llegará el desapego Vivekananda

Conceptos del Bhagavad Gita. Cursos Instituto Gita

Bhagavad Gita (Filosofía del Yoga) Comentarios de Sri Swami Sivananda, Shankara

También se mostrarán brevemente las opiniones de varios Swamis (Patanjali, Sri Aurobindo, Swami Krishnananda...) y personalidades sobre el Bhagavad Gita.

Swamis y Bhagavad Gita (Vivekananda, Sri Aurobindo, Kapila...)
Swamis y Bhagavad Gita (Vivekananda, Sri Aurobindo, Kapila...)

A continuación se estudiará “El Bhagavad Gita según Sri Swami Sivananda”.

El Srimad Bhagavad Gita explicado por Sri Swami Sivananda

Todos los cursos básicos incluyen la versión del Bhagavad Gita de Acuerdo a Gandhi con comentarios (del capítulo y de algunos versos) de Sri Swami Sivananda.

Sri Swami Sivananda, Kurukshetra (campo de batalla) Bhagavad Gita

Yoga de la Sabiduría: Sri Swami Sivananda - comentario del Bhagavad Gita:

El Bhagavad Gita fue el “compañero de toda la vida” de Swami Vivekananda. Entre 1888 y 1893, viajó a muchos estados de la India y visitó casi todas las partes del país. En ese período, no tenía casi nada con él, aparte de un kamandalu y dos libros: una copia de “Imitation of the Christ” y el segundo libro era el Bhagavad Gita.

Swami Vivekananda proponía estructurar el Bhagavad Gita en tres partes:

  1. Capítulos (1-4): Karma Yoga
  2. Capítulos (7-12): Bhakti Yoga
    1. Bhakti Yoga (Gita, Vivekananda)
  3. Capítulos (13-18): Jnana Yoga

Estructura del Bhagavad Gita: Karma, Bhakti, Jnana

La canción celestial (Bhagavad Gita) de Sir Edwin Arnold
La canción celestial (Bhagavad Gita) de Sir Edwin Arnold

Estructura del Bhagavad Gita
Estructura del Bhagavad Gita. Curso Karma Yoga

Nishkama Karma

Liberación mediante el Karma Yoga (Filosofía Bhagavad Gita)

El resto de este contenido sólo está disponible para los estudiantes del Instituto Gita

Curso Karma Yoga (filosofía Acción desinteresada) Manos para trabajar (Bhagavad Gita)


¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita? Te puedo ayudar (Pedro Nonell)
¿Perdido en la inmensidad del Bhagavad Gita?

Bhagavad Gita en inglés Bhagavad Gita: Path of Wisdom Bagavadeguitá em português Bagavadeguitá: Caminho da Sabedoria.




(c) Instituto Gita
Inicio de página