El Mensaje de Sri Ramakrishna para el mundo modernoCurso Realización del Gita - Maestría en Bhagavad Gita Religión es realización. La Realidad Última es sólo Una, Armonía entre religiones (Ramakrishna)Intentar sintetizar brevemente las profundas enseñanzas de Sri Ramakrishna es una tarea prácticamente imposible. Una vez le preguntaron a su discípulo Swami Vivekananda por qué no había escrito casi nada sobre su maestro, su respuesta fue que dudaba realmente haber entendido todo lo que le transmitió. Además, Ramakrishna no escribió ningún libro, seguramente era prácticamente iletrado. Pero a través del excelente trabajo de recopilación de uno de sus discípulos, Mahendranath Gupta (M), plasmado en el “Evangelio de Sri Ramakrishna” se puede intentar entender sus sublimes enseñanzas. Además, su propia vida fue un ejemplo de aplicación del Vedanta y del Bhagavad Gita. Teniendo en cuenta esta enorme dificultad, podríamos englobar su mensaje para el mundo en dos enseñanzas clave:
1- La religión es realización y es posible para todos. Una de las contribuciones más importantes de Sri Ramakrishna es el restablecimiento del ideal de la realización de Dios en el mundo moderno, algo que sobre todo en Occidente, y también en India, se había olvidado con el devenir del tiempo. En un mundo globalizado y digital en el que la fe de las personas en las religiones tradicionales se ha reducido considerablemente por el ataque implacable de las fuerzas del ateísmo, del materialismo y del pensamiento científico, Sri Ramakrishna estableció la posibilidad de tener una experiencia directa de la Realidad trascendente. Su vida ha permitido que miles de personas obtengan o recuperen la fe en Dios y en las verdades eternas de la religión. “La vida de Ramakrishna nos permite ver a Dios cara a cara. Nadie puede leer la historia de su vida sin estar convencido de que solo Dios es real y que todo lo demás es una ilusión”. Gandhi La meta de la vida humana es la realización de la Realidad Última, que es lo único que puede dar al hombre la realización suprema y la paz eterna (Sat Chit Ananda). Esta es además, la esencia de todas las religiones. "Lo irreal nunca viene a la existencia, y lo real nunca deja de existir" Gita 2-16 Además afirmaba que es posible ver a Dios y que la religión no se encuentra exclusivamente ni en iglesias ni en los libros. Además nos enseñó que la realización de Dios es posible para todos. En palabras de Krishna: Los padres de familia no necesitan renunciar al mundo para alcanzar la realización. En palabras de Krishna: Pero deben orar con sinceridad, practicar la discriminación entre lo Eterno y lo temporal, entre lo Real y lo irreal y permanecer desapegados. «OM, llévanos de lo irreal a lo Real, llévanos de la oscuridad a la Luz, y llévanos de la muerte a la Inmortalidad.” Shanti Mantra Dios escucha la oración sincera. El anhelo intenso por Dios (vyakulata) es el secreto del éxito en la vida espiritual. “Te digo la verdad: no hay nada malo en tu estar en el mundo. Pero debes dirigir tu mente hacia Dios; de lo contrario no tendrás éxito. Cumple con tu deber con una mano y con la otra aférrate a Dios. Después de que termine el deber, te aferrarás a Dios con ambas manos.” Sri Ramakrishna La pureza de la mente es una condición esencial para alcanzar la Realidad Última; la verdadera pureza es la liberación de la lujuria y la codicia. Las observancias externas son sólo de importancia secundaria. El egoísmo, causado por la ignorancia, es la causa raíz de todo sufrimiento.
«El Señor solo es percibido por la mente pura directamente. Una mente que tiene el más mínimo rastro de apego al mundo no puede llamarse pura. Cuando se eliminan todas las impurezas de la mente, puede llamar a esa mente Mente pura o Atman puro» Sri Ramakrishna. O en palabras de Krishna: “Quien no se regocija, ni se inquieta, ni se aflige; quien no codicia, que
abandona tanto lo bueno como lo malo: ese devoto Mío es amado por Mí. El hombre, a través de su constante Sadhana (práctica espiritual) es capaz de superar sus malas tendencias e incluso el Señor puede redimir al peor pecador. «Veo a Dios caminando en cada forma humana. Cuando me encuentro con diferentes personas, me digo a mí mismo: “Dios en forma de santo, Dios en forma de pecador, Dios en forma de justo, Dios en forma de injusto”» Sri Ramakrishna. O en palabras de Krishna: “Aunque tú seas el mayor de los pecadores, cruzarás el océano del pecado en la barca del conocimiento.” Bhagavad Gita 4-36 Dios habita en todas las personas pero la manifestación de esta Divinidad interna varía de persona a persona. En las personas santas hay mayor manifestación de Dios. Las mujeres son manifestaciones especiales de la Madre Divina del Universo, por lo que deben ser tratadas con respeto. Dado que Dios habita en todas las personas, la ayuda a los necesitados no debe hacerse por compasión, sino como un humilde servicio a Dios. En palabras de Krishna: Sri Ramakrishna Paramahamsa llevó el Karma Yoga a un nivel nuevo: 2- La Realidad Última es sólo Una; se puede realizar a través de varios caminos. Armonía entre Religiones Sri Ramakrishna, sin embargo, es más conocido en todo el mundo como el Profeta de la Armonía de las Religiones. No dijo que todas las religiones fuesen iguales. Reconoció las diferencias entre ellas, pero mostró que, a pesar de estas diferencias, todas las religiones conducen al mismo objetivo final y, por lo tanto, todas son válidas y verdaderas. La singularidad del punto de vista de Sri Ramakrishna es que no se basó en la especulación teórica, sino en la experiencia directa obtenida a través de la práctica real. Dado que los conflictos entre religiones y el surgimiento del fundamentalismo religioso son una gran amenaza para la paz, la prosperidad y el progreso de la humanidad, la doctrina de armonía de las religiones de Sri Ramakrishna tiene una importancia inmensa en el mundo moderno. Al respecto, el distinguido historiador británico Arnold Toynbee escribió: “… El principio de la no violencia de Gandhi y el testimonio de Ramakrishna sobre la armonía de las religiones: aquí tenemos la actitud y el espíritu que pueden hacer posible que la raza humana crezca junta en una sola familia, y esta es la única alternativa a destruirnos a nosotros mismos”. La Realidad Absoluta puede ser tanto personal (con forma) como impersonal (sin forma), y se le denomina con diferentes nombres: Dios, Ishvara, Brahman, Ala… La Realidad Última se puede realizar a través de varios caminos enseñados en las religiones del mundo. Todas las religiones son verdaderas en la medida en que conducen a la misma Meta última. O en palabras de Krishna: «Cualquiera que sea la manera que uno adore, si es con fe y devoción, de esa misma manera, Yo afirmo su fe». Bhagavad Gita 7-21. Además de estas dos importantísimas enseñanzas: religión es realización y armonía entre religiones, también debemos a Sri Ramakrishna, entre otras, las siguientes. Sri Ramakrishna es el vínculo real entre lo antiguo y lo moderno. Ramakrishna fue el nexo de unión entre la sabiduría de los Rishis y del Vedanta y el mundo actual, explicando mediante parábolas y ejemplos muchos antiguos conceptos que se habían olvidado con el tiempo. En palabras de Krishna: Mostró cómo los antiguos ideales y experiencias podrían realizarse incluso mientras se sigue la forma de vida moderna normal. Ramakrishna además renegó de los grandes males relacionados con el hinduismo como el sistema de castas o la cremación de las viudas. Ramakrishna mostró la necesidad de llevar una vida moral. Su énfasis en la veracidad y la renuncia a la lujuria y la codicia dieron un gran impulso a la vida moral en India, y podría ser un magnífico ejemplo para Occidente. Divinización del amor. Sri Ramakrishna elevó el amor del nivel de las emociones al nivel de la unidad de todos los Seres en Dios. Aunque el principio de unidad del Ser Supremo y su inmanencia en todos los seres es un punto central en los Upanishads, rara vez se aplicó en la vida práctica. “El hombre centrado en el yoga mira a todos de forma imparcial, viendo a Atman en todos los seres y a todos los seres en Atman.” Bhagavad Gita 4-29 Sri Ramakrishna vio lo Divino en su esposa Sri Sarada Devi, en sus discípulos, en los demás, incluso en las mujeres pecadoras, y las trató a todas con respeto. El famoso dicho del Nuevo Testamento, “Dios es Amor” (Juan 4-8), encontró su verificación en Ramakrishna. La divinización del amor y de las relaciones humanas es otra contribución de Sri Ramakrishna que tiene un significado inmenso para el bienestar de la humanidad. Jay Ramakrishna!
(c) Instituto Gita |